Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta se mantiene en cero transmisiones de rabia por gatos y perros

La Secretaría de Salud, ha realizado jornadas de vacunación contra esta enfermedad a 1.653 gatos y perros como medida para prevenir la propagación de la enfermedad en humanos.

La Alcaldía de Santa Marta llevará a cabo una jornada de atención a caninos y felinos, programada para este 28 de septiembre en el Parque de La Equidad.

La jornada se enmarca en el Día Mundial de la Rabia y es organizada por la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Pública, con la coordinación de la Dimensión Salud Ambiental desde el Programa de Zoonosis y comprende acciones de vacunación, vitaminización, desparasitación, sensibilización y charlas sobre tenencia responsable de animales, maltrato animal, además de concursos y rifas, entre otros.

DATOS:

La rabia es una enfermedad prevenible mediante vacunación que afecta a más de 150 países y territorios. En la gran mayoría de las muertes por rabia en el ser humano, el perro es la fuente de infección. En el 99% de los casos de transmisión a los humanos, la enfermedad es contagiada por estos animales.

Sara Quiñónez, referente del programa de Zoonosis manifiesta que “en el 2020 la Secretaría de Salud Distrital, ha realizado jornadas de vacunación de mantenimiento a un total de 1.653 gatos y perros en diferentes actividades propias del programa, como el punto fijo de vacunación en las instalaciones de la Secretaría, los martes y jueves de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.; también atendiendo solicitudes de la comunidad, jornadas de entornos saludables y de salud, acompañamiento en jornadas de esterilización y en barrios priorizados en observancia por notificación de agresión por animales.

El Distrito mantiene el indicador en cero en mortalidad por rabia en humanos, siendo el último caso reportado en el año 2012. En lo que refiere a rabia animal, el último caso fue en el año 2018 en un equino en la vereda Trompito Alto, corregimiento de Guachaca.

¿QUE HACER EN CASO DE SER MORDIDO?

-Lavar la herida con agua y jabón.

-No aplicar alcohol ni remedios caseros.

-Acudir rápidamente al centro de salud más cercano para ser atendido por un médico, quien evaluará la necesidad de aplicar antibióticos, vacuna antitetánica y tratamiento antirrábico específico.

¿CÓMO PREVENIR LA RABIA? 

-Vacunar obligatoriamente a perros y gatos a partir de los tres meses de edad y revacunarlos anualmente. 

-Evitar el contacto con perros y gatos en caso de sospechar que estén enfermos de rabia. 

-No permita que su perro o gato vaguen por las calles. 

-Esterilizar a su mascota. 

-No tener animales silvestres como mascotas.

-Evitar el contacto con murciélagos.

¿Qué efectos secundarios puede tener la vacuna?

Aunque la aplicación del biológico contra la rabia afecta al 0.01% de la población vacunada, algunas de las reacciones adversas son:

-Inflamación leve del lugar donde se inocula el biológico.

-Dolor o escozor en el lugar de aplicación de la vacuna.

-Fiebre.

-Reacción anafiláctica (reacción alérgica que evidencia prurito, hinchazón, sibilancias y dificultad para respirar).

-Formación de nódulos de tamaño pequeño benignos en el sitio de la vacunación.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Un ambicioso proyecto que busca mejorar la seguridad, movilidad y gestión urbana. La Alcaldía de Santa Marta anunció un plan revolucionario para transformar la...

Santa Marta

La administración da un paso significativo hacia la construcción de un liderazgo sólido y enfocado en el bienestar de la ciudadanía. En un evento...

Santa Marta

Se lanza un plan histórico para integrar a las víctimas del conflicto armado y mejorar su calidad de vida. La Alcaldía de Santa Marta,...

Santa Marta

Buscan modernizar la gestión territorial con ese proceso de actualización. Una iniciativa liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y desarrollada con base el...

Judiciales Local

La Secretaría de Salud explicó los motivos de la demora en el procedimiento de levantamiento del cadáver de la habitante en condición de calle....

Santa Marta

Buscan logra posicionar a Santa Marta como un destino anfitrión de experiencias transformadoras y como un modelo de paz y sostenibilidad. En el marco...