Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta es pionera en la instalación de la Red Geodésica Pasiva

Con esta herramienta se podrá capturar información de alta precisión en materia de altitud y posición de terrenos.

Gracias a los avances del Distrito en la implementación del catastro con enfoque multipropósito, inicia una nueva era de modernización con la instalación de la Red Geodésica Pasiva, que corresponde a un sistema de puntos que servirán de referencia para las mediciones y georreferenciación de la ciudad.

Para el funcionamiento de la red fueron instalados 16 puntos específicos, conformados por pilastras y mojones que cuentan con coordenadas exactas en cuanto a posición y altura con respecto al nivel del mar.

“Somos pioneros en red geodésica pasiva, la cual se diferencia de la activa porque es construida, mientras que las activas hacen referencia a las estaciones con antenas satelitales que funcionan permanentemente”, explicó el ingeniero Francisco Mora, especializado en geodesia, y quien es el encargado de la instalación de la red.

La Red Geodésica Pasiva de Santa Marta hará parte del Marco de Georreferencia Nacional (Magna), que le brindará sostenibilidad a los ingenieros y topógrafos, para el catastro, diseños de vías, redes hidráulicas, entre otros temas.

De acuerdo con lo manifestado por el contratista, en los próximos días serán entregadas las coordenadas para que sea administrada por la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito. 

Las estaciones o puntos instalados están sujetos a las condiciones del relieve en el área urbana de Santa Marta, distribuidas geométricamente de acuerdo a la topografía.

Con la puesta en funcionamiento de esta red, la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito tendrá una herramienta de gran importancia para determinar medidas exactas de los predios, y de esta manera justificar la titulación y linderos de los mismos.

También servirá para la instalación de cableadas eléctrico si se lleva a cabo por tierra, obras de infraestructura y trabajos medioambientales.

Del mismo modo, la red que estará al servicio público servirá para generar mapas temáticos dando soporte para que se elaboren con precisión como los de gestión de riesgo, vial, reclasificación de la flora, etc.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Según el decreto, la restricción de circulación para automóviles, camperos, camionetas, microbuses y similares se aplicará de lunes a viernes en tres franjas horarias....

Santa Marta

La estrategia ‘Santa Marta Abraza la Paz’ amplía su cobertura y ya impacta a 847 jóvenes de sectores vulnerables, brindando acceso a becas, útiles...

Santa Marta

Con miras al Quinto Centenario de la ciudad, la Alcaldía de Santa Marta lanzó una ambiciosa campaña que busca embellecer los colegios oficiales a...

Santa Marta

Se trata de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend. Con...

Santa Marta

Un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación para obras estratégicas contempladas en el Plan de Desarrollo Santa Marta 500+....

Santa Marta

La Secretaría de la Mujer y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend unieron esfuerzos en una nueva jornada de inmunización que permitió a 93 mujeres...