Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta es la ciudad de Colombia con más subnormalidad eléctrica: gerente Air-e

38.356 familias en el Distrito crearon sus redes de energía, por lo que tienen un medidor colectivo y se les divide la factura proporcionadamente.

El gerente de Air-e en el Magdalena, Diego Rincones, aceptó la invitación del Concejo de Santa Marta para presentar el plan de trabajo de la empresa y cómo ha avanzado el servicio desde su llegada.

Durante su intervención, el gerente hizo énfasis en que Santa Marta es la ciudad de Colombia con más subnormalidad eléctrica, generando consumos elevados por el uso de motobombas y estufas eléctricas.

La empresa de energía tiene a su cargo 175 mil familias en estado de subnormalidad eléctrica, de las cuales 71.547 está ubicadas en Magdalena y 38.356 en Santa Marta.

Santana, Los Fundadores Zarabanda, María Eugenia, Tayrona, Colinas del Pando, Primero de Mayo, Nueva Betel, Colinas del Río y la Quinina, son los barrios con más subnormalidad de la ciudad.

De acuerdo con el gerente, estas familias consumen un promedio de 381 kilovatios hora mes, lo que en un rango normal equivale a 207 millones de pesos. 

“En los barrios normales la facturación depende de mí, lo que diga mi medidor es lo que le facturo al cliente porque así dice la Ley, pero en los barrios eléctricamente subnormales ellos se facturan con un medidor comunitario y el valor se reparte entre todos los clientes”, aclaró el gerente de la empresa de energía.

Asimismo, expuso que la empresa hace inversiones en los barrios donde las redes son de su propiedad, en los eléctricamente subnormales las redes son de la comunidad, por eso siguen las falencias.

“No podemos hacer inversiones allí, por lo que buscamos recursos en el Ministerio de Minas para normalizar las redes de esos barrios para que no afecte la tarifa de los clientes”, agregó.

Ante este panorama, con ayuda del Ministerio de Minas se consiguieron 66 proyectos de normalización eléctrica, con el que podrán normalizar los 10 barrios arriba mencionados, beneficiando a 6 mil familias.

Finalmente, Air-e expuso que ha mejorado con sus inversiones, que superan los 200 mil millones de pesos, el servicio en el departamento y lo seguirá haciendo mientras los usuarios paguen sus facturas.

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...

Santa Marta

El impacto dejó daños materiales considerables en ambos vehículos, aunque por fortuna no se reportaron personas lesionadas. Un nuevo accidente de tránsito protagonizado por...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia con arma de fuego se registró en el barrio Los Fundadores, donde sujetos armados intentaron asesinar a un mototaxista. En medio del ataque,...

Judiciales Local

El crimen de Ronald Ramírez, un obrero que fue asesinado a tiros mientras recogía agua en el barrio San Fernando, ha abierto nuevas líneas de investigación....

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...