La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región Caribe, según el DANE.
Santa Marta registró en febrero de 2025 una tasa de desempleo del 9,6%, consolidándose como la cuarta ciudad capital con menor desocupación en Colombia, de acuerdo con el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Esta cifra la ubica por debajo del promedio nacional del 10,4% y la destaca como la ciudad con el menor índice de desempleo en la región Caribe.
El ranking de ciudades con menores tasas de desocupación fue liderado por Medellín (7,3%), seguida de Villavicencio (8,8%) y Neiva (9,1%).
En la región Caribe, Santa Marta superó a Cartagena (9,9%), Barranquilla (10,8%), Valledupar (12,2%), Montería (13,0%), Sincelejo (13,1%) y Riohacha (18,4%).
A nivel nacional, más de dos millones de colombianos continúan sin empleo, aunque la tasa de desempleo presentó una reducción de 1,3 puntos porcentuales en comparación con febrero de 2024, cuando se situó en 11,7%.
Según el DANE, el sector de la construcción fue el mayor generador de empleo, con 219 mil nuevos ocupados, seguido por el sector de la administración pública, educación y salud, que sumó 218 mil empleos.
Por otro lado, el informe evidenció un incremento en la informalidad laboral, que alcanzó el 57,6% a nivel nacional y el 44,4% en las principales ciudades.
También se reportó una tasa de desempleo juvenil del 16,8% en el trimestre diciembre 2024 – febrero 2025, lo que refleja los desafíos persistentes en la inserción laboral de los jóvenes.
