Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta entre las ciudades con el internet más rápido del país: Comisión de Regulación de Comunicaciones


El ranking se mide desde la experiencia del usuario entre enero de 2018 y diciembre de 2020.
 
Como parte de su estrategia para maximizar el bienestar de los usuarios de servicios de comunicaciones, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha venido adelantando mediciones para conocer la calidad con la que se prestan los mismos.

En esta ocasión la Comisión publica los resultados de las condiciones en las que se prestaron los servicios de Internet fijo y móvil a nivel nacional entre enero de 2018 y diciembre de 2020.
 
El informe presenta los resultados agregados de las mediciones de la calidad de los servicios de Internet prestados por los operadores en Colombia, de igual manera presenta los resultados de los indicadores para Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Pasto, Pereira, Popayán, Santa Marta, Sincelejo, Tunja y Villavicencio.
 
Para el desarrollo de la medición se utilizó información originada directamente desde los dispositivos de los usuarios, datos que fueron provistos por la empresa Ookla®, mediante su plataforma Speed Intelligence®, incorporando además un benchmarking internacional, lo cual permite conocer la situación general de Colombia frente a otros países pares de la región y otros países de referencia mundial.
 
De acuerdo con el análisis, respecto al servicio de Internet fijo, la velocidad promedio de descarga en diciembre 2020 en Colombia presentó un aumento del 180% con respecto al mismo periodo en 2018 y de 58% en relación con 2019 durante el mismo mes. La ciudad que registró la mayor velocidad promedio de descarga fue Bucaramanga con 52,81 Mbps.
 
La velocidad promedio de carga creció 228% con respecto a al mismo mes en 2018 y 45,4% comparado con el mismo periodo de 2019. Nuevamente la ciudad de Bucaramanga registró la mayor velocidad promedio de carga con 32,81 Mbps.
 
Para el caso del servicio de Internet móvil, la velocidad promedio de descarga creció 12% para 2020 12% frente a 2018 y 4% respecto de 2019. Para este mismo servicio la velocidad promedio de carga obtuvo en 2020 un resultado de 9,94 Mbps, sin embargo, en relación con el año 2019 presentó una disminución de 3,4% y un crecimiento de 13,1% con respecto a 2018.
 
A continuación, el ranking de las ciudades con mejor calidad del servicio de Internet fijo para diciembre de 2020:

Velocidad promedio de carga en internet fijo:

1. Bucaramanga: 32,81 Mbps
2. Cali: 30,71 Mbps
3. Cartagena: 28,53 Mbps
4. Barranquilla: 28,39 Mbps
5. Ibagué: 26,6 Mbps
6. Bogotá: 23,48 Mbps
7. Medellín: 18,21 Mbps
8. Pasto: 18,13 Mbps
9. Santa Marta: 17,7 Mbps
10. Sincelejo: 16,86 Mbps
11. Montería: 16,21 Mbps
12. Villavicencio: 16,18 Mbps
13. Tunja: 13,52 Mbps
14. Pereira: 10,36 Mbps
15. Manizales: 9,05 Mbps
16. Popayán: 8,8 Mbps
17. Armenia: 7,56 Mbps

Velocidad promedio de descarga en internet fijo:

1. Bucaramanga: 52,81 Mbps
2. Bogotá: 51,92 Mbps
3. Cali: 51,18 Mbps
4. Medellín: 46,9 Mbps
5. Barranquilla: 45,98 Mbps
6. Cartagena: 44,05 Mbps
7. Villavicencio: 42,52 Mbps
8. Ibagué: 40,83 Mbps
9. Manizales: 38,77 Mbps
10. Tunja: 37,51 Mbps
11. Pasto: 37,03 Mbps
12. Santa Marta: 36,77 Mbps
13. Armenia: 36,03 Mbps
14. Sincelejo: 33,53 Mbps
15. Montería: 32,79 Mbps
16. Pereira: 32,05 Mbps
17. Popayán: 30,65 Mbps

Velocidad promedio de descarga en internet móvil:

1. Manizales: 22,34 Mbps
2. Ibagué: 22,16 Mbps
3. Armenia: 22,01 Mbps
4. Popayán: 21,73 Mbps
5. Cali: 21,52 Mbps
6. Cartagena: 21,26 Mbps
7. Pasto: 21,07 Mbps
8. Barranquilla: 20,65 Mbps
9. Santa Marta: 20,49 Mbps
10. Villavicencio: 20,46 Mbps
11. Pereira: 20,33 Mbps
12. Medellín: 20,2 Mbps
13. Montería: 20 Mbps
14. Sincelejo: 19,47 Mbps
15. Bucaramanga: 18,12 Mbps
16. Tunja: 17,77 Mbps
17. Bogotá: 17,67 Mbps

Velocidad promedio de carga en internet móvil:

1. Pasto: 12,98 Mbps
2. Manizales: 11,97 Mbps
3. Armenia: 11,95 Mbps
4. Popayán: 11,7 Mbps
5. Cali: 11,65 Mbps
6. Villavicencio: 11,35 Mbps
7. Montería: 11,3 Mbps
8. Tunja: 11,06 Mbps
9. Cartagena: 11 Mbps
10. Sincelejo: 10,95 Mbps
11. Barranquilla: 10,87 Mbps
12. Santa Marta: 10,64 Mbps
13. Bogotá: 10,34 Mbps
14. Medellín: 10,22 Mbps
15. Pereira: 10,2 Mbps
16. Ibagué: 9,89 Mbps
17. Bucaramanga: 9,19 Mbps

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Judiciales

Andrés García Castaño deberá responder por cargos por hurto a medios informáticos, abuso de confianza y suplantación de sitio web, tras presuntamente intentar quedarse...

Santa Marta

Dichas labores forman parte de un plan de adecuación técnica que se desarrollará por etapas a lo largo de los próximos meses, y que...

Colombia

La desobediencia a una orden condujo a una confrontación verbal entre ambos miembros de la fuerza militar. Un altercado que incluyó agresión física se...

Judiciales Local

El pedido es que Mario Bastidas, el presunto feminicida, sea recapturado y pague por el crimen, el cual confesó horas después de haberlo cometido,...