Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Santa Marta: ciudad de turismo gastronómico para todo público

La capital del Magdalena, ofrece diferentes zonas para que propios y visitantes puedan degustar de la cocina local e internacional.

La capital del Magdalena no es solo playa y sol, también las personas pueden disfrutar de una gastronomía muy variada, en la que los frutos del mar son los protagonistas.

Tras la pandemia del Covid-19, en Santa Marta ha tenido mucho auge un nuevo turismo que se denomina ‘Turismo de Gastronomía’, el cual está enfocado en satisfacer los múltiples paladares de los comensales que arriban.

Según el Instituto Distrital de Turismo-Indetur-, el sector culinario ha tenido un crecimiento del 40%, lo que representa un gran momento y una magnífica oportunidad, para que se sigan creando nuevos espacios de convergencia gastronómica.

“En Santa Marta en estos momentos tenemos una gran oferta gastronómica, donde también vemos influencias africanas, españolas, sabores libaneses, chinos, procedentes de las migraciones que han surgido alrededor del tiempo”, indicó Laura Agudelo, directora de Indetur.

Y es que el componente diferencial de Santa Marta con otros destinos, es que los turistas pueden degustar platillos con ingredientes frescos del mar, pero también hay chef que se adentran en la Sierra Nevada, para crear nuevas experiencias gastronómicas con productos locales.

“Los visitantes todo lo pueden hacer frente a los paisajes más hermosos, además de degustar de las diferentes variaciones que tiene nuestro plato insignia que es el cayeye”, agregó.

En el Callejón del Correo, el Parque de los Novios, el Camellón de la Bahía, propios y visitantes podrán degustar de todo tipo de cocinas, con los más altos estándares de calidad en sus preparaciones, además de restaurantes con excelente ambientación

Sin embargo, para los amantes de lo tradicional, también pueden ir a lugares con mucha historia como lo son los fritos de ‘La Industrial’, la Plazoleta de Pescados y Mariscos en el Mercado Público además de la Plazoleta de Jugos en el Camellón de la Bahía.

“Hay mucha variedad en estos momentos, los hoteles y restaurantes de la zona rural también cuentan con una cocina exquisita”, acotó Agudelo.

Es preciso mencionar que, en la ciudad, hay todo tipo de restaurantes, no obstante, hay unos más costosos que otros por temas de ubicación y utensilios, sin embargo, los precios se encuentran al alcance de toda clase de turista.

“Yo sugiero a todos a que disfruten de la cocina samaria, se ofrecen precios muy cómodos, nosotros nos encontramos en la media nacional”, puntualizó.

Finalmente, desde la Alcaldía de Santa Marta, se busca seguir impulsando las tradiciones gastronómicas con el desarrollo de diferentes festivales, en donde los ingredientes locales son los protagonistas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Este espacio comercial, considerado el corazón económico de la ciudad, reúne a cientos de vendedores y compradores cada día, convirtiéndose en un punto clave...

Judiciales

Un fuerte accidente de tránsito se registró este jueves en el barrio 13 de Junio, cuando cuatro vehículos terminaron involucrados en una colisión que...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno y el Centro de Bienestar Animal, inició este jueves una jornada...

Santa Marta

La Alcaldía de Carlos Pinedo Cuello construirá 155 metros lineales de placa huella en el sector más vulnerable de Taganga, beneficiando a más de...

Santa Marta

En la más reciente sesión del Concejo Distrital, el cabildante Enrique González encendió las alarmas sobre la crítica emergencia que enfrentan los habitantes del...

Santa Marta

Los vehículos permanecieron inmovilizados por más de seis años y sus propietarios dejaron deudas que superarían los $15 mil millones al Distrito. La administración...