Por segundo año consecutivo Colombia dirá presente en la final del torneo femenino más importante del continente, y nuevamente llega con grandes posibilidades.
El equipo capitalino se clasificó a la gran final de la Copa Libertadores Femenina tras derrotar en la tanda de penales al vigente campeón del torneo, Ferroviaria de Brasil, mientras que Corinthians de Brasil llega a la final tras imponerse de manera arrolladora ante Nacional de Uruguay con un 8-0 definitivo.
Tras la goleada de las brasileñas a las uruguayas, estas se pusieron como grandes favoritas del torneo por el poder ofensivo generado en las semifinales, pero a Santa Fe no se le puede menospreciar tras lograr sacar del juego a las vigentes campeonas y su poderío defensivo.
La gran final se disputará en la noche de este domingo 21 de noviembre en el estadio Gran Parque Central de Montevideo y contará por primera vez en la historia del fútbol femenino con un VAR compuesto 100% por mujeres. La terna arbitral estará encabezada por la argentina María Laura Fortunato, mientras que el VAR estará a cargo por la también argentina, Salome Di Lorio.
“Por primera vez, la Conmebol implementará el VAR en una final de un torneo femenino, demostrando el desarrollo de sus árbitras y apostando siempre a la justicia deportiva dentro del terreno de juego. Además, por primera vez en el mundo del fútbol se disputará un partido con la conducción arbitral completamente femenina”.
Conmebol
Las 6:00 p.m. del domingo 21 de noviembre quedará marcado para siempre en la historia del fútbol sudamericano femenino, y de igual manera podría ser histórico para el fútbol colombiano. Si Santa Fe logra imponerse ante el Corinthians, significaría la segunda Copa Libertadores Femenina para Colombia, tras lo conseguido por el Atlético Huila en el 2017.
