Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

San Francisco, California, en crisis por el COVID-19

Preocupación y angustia se vive de costa a costa en los Estados Unidos, especialmente entre toda la comunidad residente y turística de la ciudad de San Francisco, California, y el área de la bahía, a raíz del coronavirus o COVID- 19.

Uno de los Estados más afectados por esta pandemia es California, donde las autoridades sanitarias, (CDC por sus siglas en inglés) Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, han reportado 369, de los cuales 251 son del área de la Bahía y 25 pertencen a la ciudad turística de San Francisco.

El gobernador de California Gavin Newson recomendó no salir de sus hogares al menos que sea sumamente necesario.

Por su parte, la alcaldesa de San Francisco, London Breed, decretó desde la media noche de ayer, el toque de queda o lo que se denomina “lockdown” o encierro por las próximas tres semanas.

Otros condados y ciudades del área de la Bahía como San José, Alameda, Contra Costa, Marín, San Mateo, Santa Clara y la ciudad universitaria de Berkley se sumaron a esta medida de toque de queda a partir de la cero horas de este miércoles, lo cual afectará a más de 7 millones de personas. 

Además, un promedio de 6.5 millones de estudiantes de escuelas públicas de este Estado se verán afectados por el cierre temporal de sus aulas. En total 10.500 escuelas de mil distritos escolares acatarán la recomendación de la Asociación de Maestros de California apoyar la contención y propagación del coronavirus.

“La ciudad y la gente no está preparada para estas medidas drásticas. Pero hay que obedecerlas y sólo queda esperar. Tengo entendido que no había toque de queda desde 1918” dijo Pilo Aldama, residente de la ciudad.

Así mismo el turista colombiano Héctor Amado Castellanos, originario de Ibagué, Tolima, quien en se encuentra de vacaciones en San Francisco aseguró sentirse atrapado en la ciudad, debido a las medidas. “No sé que hacer, creo que me comunicaré con mi embajada o consulado. Averiguaré con alguna aerolínea si puedo viajar a New York y estar junto a mi madre durante esta crisis”.

El sector turístico y gastronómico de esta ciudad, una de las más visitadas en USA ha sentido descenso sensible en la economía. Para Ana Alzate, una de las gerentes de operaciones de Boudin, una de las mayores panaderías y restaurantes de la ciudad, manifestó que las pérdidas son incalculables.

“Ha sido impactante hablando financieramente, pues fue un evento económico con el que no se contaba. Además tocó suspender todo tipo de operación, producción y atención al público por las medidas estatales”. 

Alzate además agregó que “el número de empleados que entraron en esta recesión, sería al rededor de cincuenta incluyendo a los Managers también, pues esta crisis es general no respeta ningún tipo de rango o profesión” puntualizó.

De acuerdo con las autoridades, los ciudadanos tendrán solamente acceso a lo denominado líneas básicas de abastecimiento como lo son: droguerías bancos, hospitales , gasolineras y supermercados, al igual algunos restaurantes que tienen abierta sus puertas, pero con el servicio para llevar o denominado “to go”.

En algunos centros de abastos y supermercados las estanterías de agua embotellada, rollo de papel higiénico, gel antibacterial, comida y productos enlatados están prácticamente vacíos.

Por su parte, el presidente Donald Trump en una alocución nacional (en EE.UU) informó de un paquete de ayudas federales, por 850 mil millones de dólares, a todos los trabajares e industrias del país.

Así mismo, el mandatario estadounidense hablo de otras medidas para aliviar esta crisis cómo bloquear la renta y alquiler de viviendas, y postergar el pagos de cuentas de energía, agua y cable de entretenimiento.

Algunos congresistas como el republicano, Mitt Romney, hablan de girar cheques por mil dólares a cada estadounidense.

A esta hora muchos trabajares y residentes activan desde ya sus horas de vacaciones y días de enfermedad para no quedarse sin sustento e liquidez financiera.

El gobierno federal y las autoridades estarán atentos a los negocios o personas que traten de especular los precios de la canasta familiar, productos básicos y vitales

Written By

Te puede interesar

Mundo

Un sismo de magnitud 6.0 sacudió la provincia de Nangarhar y otras regiones orientales del país, dejando un saldo preliminar de más de 800...

Mundo

Concretamente hace 10 años, la Guardia Nacional de Venezuela marcó las casas de familias colombianas en la frontera, dividiendo hogares y dejando miles de...

Mundo

El Gobierno de Venezuela elevó una petición formal al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con el fin de...

Mundo

El hallazgo de una carta manuscrita por la madre, donde pedía perdón y afirmaba que no quería que sus hijos crecieran en “un mundo...

Mundo

Los movimientos inusuales han llamado la atención de testigos y autoridades aeroportuarias, quienes reportan un incremento de la seguridad en las terminales privadas. Desde...

Judiciales

Un hecho de violencia adolescente sacudió a la comunidad: Gabriela Nicole Pratts, de 16 años, perdió la vida tras ser víctima de una trampa mortal organizada por sus mejores...