El representante Hernando Guida Ponce anunció la aprobación de una proposición en la Cámara para analizar la deficiente gestión de la Essmar, intervenida por la Superservicios desde hace cuatro años. El debate buscará esclarecer el manejo financiero de la empresa y exigir soluciones a los graves problemas de acueducto y alcantarillado que afectan a la ciudad.
El representante a la cámara Hernando Guida Ponce anunció que fue aprobada una proposición en la Comisión Cuarta de la Cámara de representantes para realizar un debate de control político sobre la critica situación que atraviesa la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (ESSMAR), intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) desde hace cuatro años.
El parlamentario samario explicó que el propósito de la citación es analizar las causas de la deficiente prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en la ciudad y exigir respuestas concretas al Gobierno Nacional.
“Tal como lo prometí públicamente, presenté una proposición para citar a debate debido a la pésima prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en Santa Marta. A ese efecto, se remitió el cuestionario a Superservicios, Minvivienda y el DNP”, indicó Ponce.
A la sesión también fueron invitados la Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República, la Alcaldía de Santa Marta, el Concejo, y la presidencia ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta, con la finalidad de revisar el impacto de la intervención en la calidad de vida de los samarios y en el desarrollo económico y turístico de la ciudad.
De acuerdo con el congresista, los pasivos de la empresa superan los 148 mil millones de pesos y no se ha evidenciado transparencia en el manejo de los recursos ni avances en la solución de los problemas estructurales.
Le puede interesar: Fiscalía investiga agresión a menor de 13 años en la urbanización Santa Helena de Santa Marta
“El Estado ha sido el responsable de la empresa durante los últimos cinco años y, por tanto, debe responder por los desmanes que allí han ocurrido. La Superservicios debería considerar la liquidación de la Essmar y asumir el pago de sus pasivos”, afirmó Ponce.
De igual manera, la empresa informó que recientemente atendió una emergencia por vertimientos en la calle 22 con carrera 1, los cuales fueron mitigados con equipos técnicos de succión y presión. Según Essmar, el incidente se presentó por trabajos del contratista encargado de la ampliación del colector Bellavista, a quienes se le exigieron acciones correctivas inmediatas.
El debate en la Cámara se perfila como un espacio clave para exigir soluciones a una problemática que lleva años afectando la vida de los samarios, y que demás ha deteriorado la confianza en las instituciones.


