Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Regreso a clases será discutido entre Alcaldía, padres de familia y docentes

La Secretaría de Educación Distrital estableció el cronograma de las reuniones de manera sectorial y a través de plataforma virtual.

Con el propósito de abrir espacios para la discusión sobre temas como la alternancia en el retorno a clases presenciales en las instituciones educativas, entre otras disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación Nacional, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación, iniciará en los próximos días una serie de reuniones con los sectores que conforman la comunidad educativa de las instituciones oficiales y no oficiales de la ciudad.

Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación Distrital, indicó que lo que se busca es que los padres de familia, docentes, rectores, sindicatos, abran el debate y manifiesten su opinión en cuanto a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación para la prestación del servicio de educación en casa y de manera presencial,  bajo el esquema de alternancia, y la implementación de prácticas de bioseguridad en la comunidad educativa, enviados recientemente a las secretarías de educación de cada departamento y municipio del país.

“Este es un ejercicio necesario, que busca darle la oportunidad a las diversas opiniones y que la secretaría hoy lo abre para poder mirar con toda responsabilidad lo que significa esta medida del gobierno nacional”, expresó el funcionario.

La iniciativa surge además de las diversas opiniones que no se adaptan aún a estos lineamientos emitidos por el Mineducación, por ello las reuniones se estarán realizando de manera sectorial y a través de plataforma virtual.

Es importante recordar que la Secretaría de Educación ha venido manifestando que en este momento la situación es muy difícil plantearla como para volver a las instituciones educativas en la modalidad de alternancia, porque es evidente que las condiciones no están totalmente definidas y  las mismas no brindan la situación favorable para evitar que pueda existir un contagio en los niños, maestros, rectores y padres de familia.

Esta dinámica, también forma parte de las disposiciones establecidas en el parágrafo segundo, artículo primero del Decreto 163 del 16 de junio de 2020, en el cual se prorroga a calamidad pública en el distrito de Santa Marta en el marco de la emergencia sanitaria por el nuevo virus SARS -COV- 2 ( COVID 19), en el cual se determina la participación de la Secretaría de Educación en la ejecución del Plan de Acción.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Su nombramiento se da en un momento clave para la ciudad, con retos importantes en control de gastos y fortalecimiento de la transparencia en...

Santa Marta

El alcalde sostuvo que la crisis de los servicios públicos no nació con su gobierno, recordando que la intervención de la Essmar fue consecuencia...

Judiciales

Un intento de atraco en un autobús de la ruta Repelón–Barranquilla quedó registrado en video, cuando un delincuente armado intimidó al conductor y a varios pasajeros. La rápida reacción...

Santa Marta

Los resultados confirman la fortaleza política del movimiento que respalda al alcalde Carlos Pinedo Cuello. Con una ventaja amplia en las tres localidades, el...

Santa Marta

El monitoreo se realizó en tiempo real a través de reportes de los PMU municipales y distritales, los cuales confirmaron una jornada pacífica y...

Santa Marta

La Registraduría reportó normalidad en la jornada electoral, en la que 140 mil jóvenes están habilitados para votar en Santa Marta. Con total normalidad...