Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Reforma laboral en Colombia: así será la implementación gradual de los nuevos recargos nocturnos, dominicales y festivos

Los cambios en los pagos por trabajo en horarios especiales entrarán en vigencia por etapas, de acuerdo con lo aprobado en la nueva ley laboral.

Tras la sanción presidencial de la reforma laboral, el Gobierno Nacional dio a conocer el calendario oficial para la entrada en vigencia de los nuevos recargos aplicables al trabajo nocturno, dominical y en días festivos.

Las modificaciones, que buscan mejorar las condiciones salariales de los trabajadores, se implementarán de forma progresiva.

Le puede interesar: Sobrevive bebé de 6 meses al deslizamiento en Bello, Antioquia: es el único sobreviviente de su familia

Cambios en el recargo nocturno

Uno de los ajustes centrales tiene que ver con la jornada nocturna, que actualmente inicia a las 9:00 p.m. y que, con la nueva ley, comenzará a regir desde las 7:00 p.m. El recargo correspondiente a este horario se mantiene en el 35 %, pero el cambio en el inicio del turno implica un mayor número de horas con compensación adicional para los trabajadores.

Leer también:Camilo’ vuelve a ser designado como representante político de los Conquistadores de la Sierra

Esta medida entrará en vigor seis meses después de la sanción presidencial, es decir, a partir de enero de 2026.

Aumento escalonado del recargo dominical y festivo

El recargo por trabajo en domingos y festivos, que hasta ahora se paga con un incremento del 75 %, también será ajustado. Según lo aprobado, la aplicación será gradual en los siguientes términos:

Desde el 1 de julio de 2025: el recargo sube al 80 %.

Desde el 1 de julio de 2026: aumentará al 90 %.

Desde el 1 de julio de 2027: se aplicará el recargo completo del 100 %.

Este cronograma permitirá que empleadores y empresas puedan ajustar sus presupuestos y estructuras operativas, mientras que los trabajadores verán reflejados progresivamente los beneficios salariales.

Más cambios dentro de la reforma

La nueva legislación laboral incluye otras disposiciones clave, entre ellas:

Prioridad del contrato a término indefinido, limitando a un máximo de cuatro años la extensión de los contratos a término fijo.

Formalización de aprendices: los jóvenes vinculados mediante el SENA pasarán a contar con relaciones laborales con derechos y garantías.

Fortalecimiento de programas sociales relacionados con la seguridad social, el trabajo decente y la estabilidad en el empleo.

Enfoque del Gobierno

Con esta reforma, el Gobierno busca avanzar en la construcción de un modelo laboral más equitativo, con mayor protección a los trabajadores formales e incentivos para la formalización del empleo. La gradualidad en la aplicación de los recargos, aseguran las autoridades, permitirá una transición ordenada que beneficie tanto a empleados como a empleadores.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Con goles de Puerta y Carbonero, la Selección Colombia logró una victoria estratégica en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, donde las caras nuevas respondieron y...

Deportes

 Selección Colombia se medirá este sábado a Nueva Zelanda en un amistoso internacional que servirá para que el técnico Néstor Lorenzo continúe evaluando jugadores con miras al Mundial 2026. El encuentro,...

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Judiciales

Las autoridades confirmaron la captura de alias “Pichurro”, uno de los más buscados de Bolívar, señalado integrante del Clan del Golfo y presunto articulador de operaciones armadas en...

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...