Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Próxima semana inicia etapa 2 de vacunación a personas entre 75 y 79 años: MinSalud

El Jefe de la cartera de Salud también puso de presente que el Comité Asesor de Expertos del Ministerio recomienda que a las personas que ya tuvieron covid-19 se les aplique una sola dosis de la vacuna de Pfizer.

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció que este viernes se expedirá la Resolución que permitirá dar inicio, la próxima semana, a la etapa 2 de vacunación a personas entre los 75 y 79 años en todo el territorio nacional, y afirmó que es fundamental que las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) inicien el agendamiento.

El anuncio lo hizo este jueves el Ministro en el programa ‘Prevención y Acción’, en el cual también informó que el Comité Asesor de Expertos recomienda que a personas que ya tuvieron covid-19 se les aplique una sola dosis de vacuna de Pfizer.

“El día de mañana (viernes) se expedirá la Resolución por la cual el Ministerio de Salud da apertura a la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación. Esto quiere decir que a partir de la semana entrante iniciaremos la vacunación para la población entre los 75 y 79 años, a nivel nacional”, aseveró el Jefe de la cartera de Salud. 

En ese sentido, el Ministro indicó que es fundamental que desde este viernes las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) inicien el agendamiento “de las personas mayores de 75 y menores de 79 años”.

Explicó que la decisión se tomó en la medida en que las ciudades están avanzando rápidamente en la inmunización de los mayores de 80 años y, además, existe disponibilidad suficiente de vacunas.

“La mayoría de las ciudades tiene planeado terminar entre el lunes y martes, de la próxima semana, con la cobertura de vacunación de los mayores de 80 años”, destacó el MinSalud.

Aplicar una sola dosis de Pfizer

De otra parte, el Ministro Ruiz puso de presente que el Comité Asesor de Expertos recomienda que a las personas que ya tuvieron covid-19 se les aplique una sola dosis de vacuna de Pfizer.

“Ayer se reunió el Comité Asesor de Expertos del Ministerio de Salud para revisar, como se hace rutinariamente, la evidencia que ha venido surgiendo en los últimos días con respecto a la vacunación, a la eficacia de las vacunas y a los efectos de las vacunas sobre la población en general”, recalcó.

En ese contexto, el Ministro resaltó: “El Comité recomendó que, para aquellas personas de 18 a 60 años, con historia de infección por covid-19, se aplique un esquema de una sola dosis de la vacuna Pfizer”.

Según el Ministro, “la literatura científica y los estudios publicados en los últimos días indican que la protección que se logra con una sola dosis es mayor que la protección que se logra por el solo hecho de haber tenido la enfermedad”.

Agregó que con base en la evidencia científica también se determinó extender a 56 días la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Coronavac, de la farmacéutica china Sinovac, y no a 28 días, como estaba planeado inicialmente.

Ruiz afirmó que, según los estudios, el “efecto protector sostenido es importante” a los 56 días.

Por último, el MinSalud dijo que desde este viernes se impartirán las instrucciones pertinentes a las secretarías de Salud del país para extender la segunda dosis de Sinovac.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...