Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Programa de Psicología UCC: 30 años de pertinencia e impacto en la región

En lo últimos cinco años el programa ha beneficiado cerca de 14.914 ciudadanos.

El Programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Santa Marta, implementa diversos planes de proyección social para abordar problemas prioritarios del territorio en las dimensiones de salud mental, convivencia y consumo de sustancias psicoactivas.

Estas intervenciones reconocen la diversidad cultural y vocación del territorio, y reafirman el ADN solidario que dio origen a la Institución.

En los últimos 5 años, el Programa ha beneficiado cerca de 14.914 ciudadanos en diferentes territorios de Santa Marta y el Magdalena, a través de proyectos de prácticas formativas, capacitaciones, talleres, proyectos de investigación, proyección social, brigadas integrales, entre otros.

De acuerdo con la Institución, en los últimos dos años se viene implementado el proyecto denominado Promoción de la Salud Mental en la Escuela, en tres instituciones educativas del Distrito que tienen convenio docencia servicio con el programa.

Adicionalmente, cuenta con un proyecto en Prevención de Violencias Multicontexto, fundamentado en el fortalecimiento de recursos personales para la prevención de la violencia desde los principios de equidad, solidaridad, respeto por la diversidad y libertad, además del proyecto Construyendo Juntos, basado en el tamizaje en salud mental, los servicios de orientación y el apoyo comunitario, estos dos últimos implementados en Ciudad Equidad y Luis R. Calvo.

Así mismo, “en los últimos cinco años el Programa ha tenido presencia en aproximadamente 57 agencias del sector educativo, empresarial, fundaciones u organizaciones no gubernamentales, donde se realizan procesos de diagnóstico, diseño e implementación de proyectos de intervención”, indició.

Por otra parte, el Programa cuenta con los Consultorios Psicológicos, habilitados en 2019 por la Secretaría de Salud Distrital y ampliados en capacidad instalada de tres a cinco consultorios y de tres a cuatro cabinas de evaluación psicológica en 2022. Para el 2023, el Consultorio Psicológico recibió el concepto favorable de la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud.  En ese mismo año, se implementó el nuevo modelo de práctica clínica con rotación hospitalaria, comunitaria, de evaluación e individual.

El Programa cuenta con 576 Estudiantes, 1524 egresados, un programa de posgrado a nivel de maestría, un grupo Investigación, Estudios Sociales Interdisciplinares (ESI) en categoría B; y dos grupos de investigación Multicampus Categoría A, Psicosaberes y Neurociencias y Cognición. En total cuenta con cuatro investigadores Senior, dos investigadores Asociado y un Investigador Junior.

De igual forma, ha desarrollado 34 proyectos de investigación en colaboración con pares nacionales e investigadores internacionales de habla no hispana como Brasil, Canadá e Italia. Los proyectos de investigación han beneficiado aproximadamente a 7363 sujetos desde los procesos de evaluación e intervención desarrollado, de acuerdo con el alcance de los estudios.

El Programa se encuentra en espera de verificación externa por parte del CNA para su reacreditación por Alta Calidad y próximo a cumplir en 2025 sus primeros 30 años de creación. Psicología UCC declara su pertinencia e impacto a lo largo de sus 30 años, dada su contribución y vocación especial al desarrollo de la infancia, adolescencia, juventud y adultos mayores.

Written By

Te puede interesar

Portada

La participación de la UCC en estos espacios de discusión y construcción académica reafirma su compromiso con la calidad educativa. ​ La Universidad Cooperativa...

Portada

La UCC reafirmó su compromiso con la formación de profesionales integrales, impulsando el debate y la reflexión sobre los cambios y desafíos del derecho...

Santa Marta

Con este programa, la UCC reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública. La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus...

Santa Marta

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia estuvo a cargo de Ana Belén Arenas, graduada del programa de Medicina. ​En un emotivo...

Santa Marta

La Facultad ratifica su compromiso con la excelencia académica y la investigación aplicada. ​​En el marco del plan de renovación y modernización de los...

Santa Marta

Este reconocimiento destaca el sobresaliente servicio y la articulación social con la comunidad. El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Facultad de...