El mandatario manifestó que encontró la casa en desorden, por lo que su primera gestión fue organizarla, ahora está dándole grandes transformaciones.
Durante su participación en el debate ‘Semana Por Colombia’, el alcalde Carlos Pinedo Cuello calificó de buena su gestión en su primer año de gobierno, y señaló además que le ha tocado organizar la casa y sus finanzas.
“Encontramos una ciudad desordenada, nosotros le estamos dando a la ciudad las grandes transformaciones que necesita. Eso sí, paso a paso. Arreglar nuestras finanzas y poner en orden la casa fue lo primero que comenzamos a hacer por Santa Marta”, dijo el burgomaestre.
En cuanto al agua potable para Santa Marta, el alcalde dejó en claro que si bien, esta principal problemática que tiene el distrito ha sido producto de la falta de voluntad política de los gobiernos anteriores, aseguró que su administración no pretende quedarse en el pasado. Por ello, resaltó los avances que hasta ahora se han logrado como: la gestión ante el Concejo Distrital para la destinación de recursos propios y la articulación con el gobierno nacional, el Banco de Desarrollo de América Latina -CAF- y actores internacionales para dar solución a la problemática de manera definitiva.
“Estamos trabajando en lo que no se había hecho en Santa Marta: gestionar las soluciones de las principales problemáticas de la ciudad, gracias a la articulación con el gobierno nacional logramos la asignación de $31.892 millones para intervenir la Estación de Bombeo de Aguas Residuales -EBAR- Norte, una infraestructura clave que llevaba más de una década en el abandono, un paso fundamental para mejorar el sistema de saneamiento y avanzar en soluciones reales para el agua”, indicó el alcalde Pinedo.
En el tema del turismo, mencionó el fortalecimiento de todas las alianzas que se han logrado de cara a los 500 años, asegurando que su propósito es posicionar a Santa Marta como uno de los mejores destinos de talla internacional con riquezas invaluables.
Referente a la seguridad, el dirigente recordó que la ciudad se encontraba con una Policía chantajeada, a ciegas con una sala SIES inoperante y azotada por la extorsión, por lo que desde el primer día se empezó a trabajar de manera articulada con todas las instituciones entregando herramientas a la Policía.
![](https://santamartaaldia.co/wp-content/uploads/2021/03/Copia-de-smad-logo-1.png)