Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Primer médico colombiano vacunado contra Covid-19 cuenta cómo se siente

El funcionario de salud reside en Inglaterra, donde se empezó a repartir la vacuna contra Covid-19 desarrollada por Pfizer.

Se trata del otorrino Mario Jaramillo, un médico colombiano que desde hace 26 años vive en Inglaterra, donde se empezó a repartir la vacuna contra Covid-19 desarrollada por Pfizer.

según Noticias Caracol Jaramillo es el primer médico colombiano en recibir la vacuna contra Covid-19, le dijo a ese medio que en dos días que han pasado desde que fue inyectado con la primera dosis se ha sentido “perfectamente”, pese a que en un folleto que le entregaron decía que podía presentar algún malestar, fiebre baja y molestias en el sitio de la inyección.

“Todo perfecto. No siento la diferencia”, dijo el médico colombiano, contrario a lo que pasó con dos personas que tuvieron reacciones alérgicas. Incluso, el otorrino siguió ejerciendo sus labores profesionales normalmente, después de ser vacunado.

El connacional, que lleva más de dos décadas en Reino Unido, le contó al noticiero naconal que recibió la vacuna contra Covid-19 de Pfizer, luego de que en el trabajo le indicaran que, si creía que aplicaba, llenara un formulario. Le dieron una cita para el jueves, y fue cuando lo vacunaron.

La segunda dosis, indicó al medio, se la aplicarán en enero.

Como Jaramillo, cientos de personas que se encuentran entre la población prioritaria ya recibieron la vacuna contra la Covid-19 en Reino Unido, que adquirió 40 millones de dosis de Pfizer.

Esa misma inyección empezará a aplicarse en Estados Unidos la próxima semana.

Colombia, en negociaciones con Pfizer para adquirir vacuna

Aunque el Gobierno colombiano integra el mecanismo Covax, que le asegura 20 millones de dosis, el otro año, para inmunizar a 10 millones de personas de alto riesgo, el Ministerio de Salud ha confirmado que está intentando llegar a un acuerdo con Pfizer para que la vacuna contra la Covid-19 llegué a Colombia antes.

Las personas mayores de 60 años, con comorbilidades y que son profesionales de la salud tienen prioridad, por lo que el resto de colombianos tendrían que esperar hasta el 2022 para acceder a la vacuna, confirmó la cartera de Salud.

Written By

Te puede interesar

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Magdalena

La idea del PAI Departamental es suministrar más de 4 mil dosis hasta el 30 de noviembre. El Magdalena inició este fin de semana...

Colombia

Según la información reportada por el Ministerio de Salud en el 2023 el inventario de biológicos que se encontraba en el almacén de zona...

Santa Marta

Asegura que, mediante la resolución 2024001242 del 12 de enero de 2024, el Gobierno Nacional resolvió ampliar la vida útil de las vacunas. En...

Santa Marta

Desde la administración hacen un llamado a la calma. El secretario de Salud del Distrito, Jorge Lastra, descartó que Santa Marta registre casos de...