Gentil Duarte’, ‘Iván Mordisco’ y ‘John 40’ son procesados por impulsar construcción de carretera en plena selva y promover ganadería extensiva y cultivos ilícitos.
Diego Molano Ministro de Defensa calificó de histórica la decisión que tomó la Fiscalía Gneral de la Nación, al imputar cargos a las disidencias de las Farc comandadas por ‘Iván Mordisco’, ‘Gentil Duarte’ y ‘John 40’, por la destrucción de la Amazonía colombiana.
Según lo indicado por el ministro, indicó que fueron ellos quienes a través de actividades ilícitas como el narcotráfico destruyen los bosques, contaminan los afluentes hídricos en Colombia.
“Por eso, esta es una decisión histórica que se logra gracias al trabajo conjunto con la fuerza pública con la campaña artemisa, que se materializa hoy en esa imputación es histórica. Seguiremos trabajando para proteger la Amazonía colombiana y que se haga justicia con el planeta”, informó Molano.
Por su parte el Fiscal Francisco Barbosa, indicó que la Dirección Especializada contra Violaciones a los Derechos Humanos, imputó los delitos de invasión de área especial e importancia ecológica, daño a los recursos naturales, conservación o financiamiento de plantaciones y concierto para delinquir.
“En contra de estas personas se solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario. La Fiscalía General de la Nación protege el medio ambiente”, puntualizó.
Cabe indicar, que un fiscal especializado de Derechos Humanos manifestó que los jefes de las disidencias de las Farc dieron instrucciones para “culminar el denominado ‘Corredor Marginal de la Selva Amazónica'”, una vía ilegal que comunica a la Macarena (Meta) con San José del Guaviare (Caquetá).
