Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Por guerra de territorios se estarían presentando enfrentamientos en la Sierra: Lerber Dimas

El investigador indicó que desde el año 2003 no se registraban confrontaciones armadas como la ocurrida recientemente en Palmor.

Estos lunes habitantes de Palmor de la Sierra se vieron envueltos en una ráfaga de disparos por parte de dos grupos que operan en este sector, El Clan del Golfo y Los Pachenca, quienes se disputan el control en este territorio.

Según el Investigador Lerber Dimas, este tipo de conductas no se registraban desde el año 2003 en esta zona de la Sierra Nevada, lo que sin lugar a dudas enciende las alarmas.

“Hacía más o menos 19 años no teníamos este tipo de confrontación armada en la sierra nevada, la más reciente ocurrió en el 2003 entre el Bloque Norte y las Autodefensas de Hernán Giraldo”, informó el docente e investigador.

Según el informe entregado por la Policía Metropolitana de Santa Marta, no se registraron víctimas mortales ni heridos, pero esto trae a colación otra problemática como lo es el desplazamiento.

Las personas de las veredas donde ocurrió este hecho, tuvieron que abandonar el territorio por no resultar afectados por los proyectiles.

“Tuvieron que irse para otras fincas o veredas, mientras pasaba el tema. Es un tipo de desplazamiento muy normal y poco visibilizado denominado intraveredal, y sabemos que hay personas moviéndose en contra de su voluntad”, agregó.

Con referencia a las razones de este combate, este tiene que ver con el Plan de Ordenamiento Territorial Paramilitar, porque presuntamente uno de los grupos, no estaría respetando el espacio del otro.

“Particularmente la zona donde se da el combate es una zona que no le correspondía a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, lo que ellos hicieron fue incursionar en esta zona más adelante de Palmor casi que hasta el Copey, que le corresponde al bloque norte al frente William Rivas de las AUC al mando de Tijera y a las ACM (Autodefensas Campesinas del Magdalena)”, acotó.

Además, se confirmó que luego de estos hechos se desplegaron un número considerable de soldados a la zona, para recobrar la tranquilidad, acción que según el docente se debió ejecutar de manera preventiva y no correctiva.

Finalmente, Lerber Dimas indicó que se debe realizar con urgencia un Consejo de Seguridad donde trabajen las autoridades departamentales y nacionales, para así encontrar la estrategia con la que se retorne la tranquilidad en estos sectores del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En los encuentros se estableció una agenda conjunta enfocada en fortalecer la gestión del riesgo y la protección ambiental en el territorio. El director...

Judiciales Local

Un operativo articulado entre la Policía, Gaula Militar y Fiscalía permitió la captura de ocho integrantes del Clan del Golfo en Aracataca, señalados de cometer homicidios selectivos, extorsiones y tráfico de drogas,...

Judiciales

Las autoridades confirmaron que los responsables del ataque armado en la Trocha de Los Manguitos serían miembros del Clan del Golfo. Uno de ellos,...

Judiciales

Alias “El Mono” presunto integrante del Clan del Golfo fue capturado en Risaralda por delitos relacionados con narcotráfico y concierto para delinquir. Se encontraba...

Santa Marta

A esta hora se encuentra crecido el Río Minca debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la tarde de hoy en...

Judiciales Local

En un operativo realizado por la Policía Nacional en el marco de un plan ofensivo contra el crimen organizado. Fueron capturadas cinco personas por...