Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Por el momento, los niños entre 5 y 11 años solo recibirán la vacuna Covid de Sinovac”: Minsalud

Las dosis de Pfizer que están por arribar al país, serán usadas únicamente para mujeres embarazadas y completar esquemas de vacunación.

A pesar de que el Invima autorizó el pasado 3 de diciembre el uso de la vacuna Covid-19 dela farmacéutica Pfizer para niños entre los 5 y los 11 años en Colombia, el Ministerio de Salud confirmó que no se comprarán lotes de este laboratorio para la población de menores, además resaltó que, seguirán siendo inmunizados con Sinovac.

“No va a haber en el corto plazo y no se está contemplando vacuna de Pfizer para niños, que nos preguntan en todos lados. Se estableció un biológico diferente de presentación en dosis para los niños y en este momento no estamos en proceso de compra de este biológico y, por eso, la única vacuna para niños es la vacuna de Sinovac”, señaló Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Al cierre de hoy, la farmacéutica ya cumplió con las entregas pactadas con el Gobierno Nacional, lo que quiere decir, que de ahora en adelante los biológicos de Pfizer que lleguen al país, en su mayoría, serán por donaciones.

Asimismo, Bermont expuso que,  en algunas poblaciones gastaron las vacunas que se habían destinado para gestantes, con una población a la que no le correspondían; como consecuencia, se retrasa el plan de vacunación, debido a la indisciplina de los entes territoriales.

Sin embargo, el funcionario destacó que se le va a dar cumplimiento a este proceso, en la medida que se vayan adquiriendo biológicos.

Para la última semana del año estarán arribando al país 2.400.000 dosis de la vacuna Pfizer, o sea, que para principios del 2022 habrá disponibilidad de biológicos.

Las reglas del plan de vacunación en Colombia serán:

  • Sinovac únicamente para niños de 3 a 11 años y segundas dosis
  • Reservas de Pfizer para gestantes y segundas dosis de jóvenes
  • Janssen para población migrante, rural y adultos no vacunados
  • Astrazeneca será la vacuna del refuerzo
  • Moderna para segundas dosis y menores desde los 12 años
Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...