Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Polémica por propuesta de Servicio militar obligatorio para las mujeres en Colombia

Avanza el año y sigue la lluvia de críticas sobre la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. La polémica ahora se da luego de una reunión entre Marta Lucía Ramírez, el Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública para construir protocolos que eviten la violencia contra niñas y mujeres por parte de los militares. Sin embargo, se conoció que Ramírez encuentra como “necesaria” la obligatoriedad de un servicio militar para mujeres. Las críticas han sido muchas, pero ella desmiente esa afirmación.

Todo comenzó el pasado viernes, 24 de julio, cuando la Vicepresidencia de la República comunicó a los medios de comunicación sobre la realización de la reunión antes mencionada, en la comunicación, la vicepresidenta anunció no solo su compromiso para acabar con “la cultura permisiva de violencias en contra de las mujeres, niños, niñas y adolescentes”, sino también propuso algunas acciones para lograrlo.

Entre ellas, mencionó la creación de una mesa de trabajo para prevenir el fenómeno machista que atenta contra la integridad del género femenino en todas las edades.

 “La mesa de trabajo tendrá como objetivo estimular el desarrollo de las mujeres militares y de policía, promover la vinculación de más mujeres a la fuerza pública y contribuir a su desarrollo para que la sociedad colombiana se beneficie de su liderazgo y excelencia y reciba su aporte para tender mejores puentes de convivencia y armonía en la sociedad colombiana, así como el continuo fortalecimiento institucional de la fuerza pública”.

También, propuso capacitar al personal de la Policía, del Ejército y demás fuerzas en el respeto de los derechos humanos, con énfasis en los derechos a la mujer, mejorando además los protocolos de ingreso a las fuerzas, con acciones tales como un análisis psicológico de los aspirantes para prevenir comportamientos violentos, o no exigir una cuota de reclutamiento para darle prioridad a la calidad de los servidores de la cartera castrense, y no a la cantidad.

Hasta ahí, todo iba bien. Sin embargo, según anunció Caracol Radio, la vicepresidenta Ramírez no solo hizo explícita su crítica al actuar violento de varios miembros de las Fuerzas Militares contra las mujeres. En una comunicación de su autoría, dirigida a Luis Fernando Navarro, comandante General de las Fuerzas Militares, propuso que sea obligatorio que las mujeres presten el servicio militar de manera obligatoria, dato que no se incluyó en el comunicado compartido a los medios.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El padre del congresista fue enfático en que el Centro Democrático debe ganar las elecciones presidenciales de 2026. Los colombianos siguen lamentando el magnicidio...

Colombia

La disputa territorial por la isla Santa Rosa en la triple frontera amazónica expone una amenaza mayor: el río se aleja progresivamente de Colombia...

Colombia

El pronunciamiento del alcalde de Medellín se dio en medio del Congreso Empresarial de la Andi, donde además propuso fortalecer la cooperación entre el...

Judiciales

Las autoridades investigan si la causa del deceso está relacionada con una intoxicación, mientras familiares reclaman celeridad en los resultados oficiales. El presidente de...

Colombia

Las palabras del político norteamericano reabren la discusión sobre el papel histórico de Uribe y la vigencia de su influencia en los escenarios nacionales...

Deportes

El patinaje de velocidad ha sido el motor de la destacada actuación nacional en estos Juegos, aportando hasta el momento trece medallas, incluidas la...