Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

‘Pillan’ contrabando de energía en una importante casa de eventos

El lugar estaría dejando de pagar aproximadamente $4 millones mensuales.

La empresa Air-e detectó una conexión ilegal para alimentar de energía a la casa de eventos ‘La Riviera’, en el corregimiento de Salgar, en jurisdicción del municipio de Puerto Colombia, Atlántico.

Luego de una labor de seguimiento, la empresa logró establecer que el establecimiento comercial había realizado una excavación en el suelo para intervenir la acometida subterránea del predio con unos conectores de perforación, con el objeto de que el medidor no registrara parte del consumo de energía de esta concurrida casa de eventos.

En el operativo se pudo establecer que el usuario había construido una placa de cemento en la parte de la acometida subterránea intervenida, para que Air-e y las autoridades no se percataran de la existencia del fraude.

Esta modalidad revela la premeditación y la clara intención del usuario de La Riviera, para cometer este fraude, que incluye la ejecución de una obra civil para ocultarlo y evitar a toda costa que la empresa lo detectara.

El monto de la defraudación de fluidos es del orden de los 4 millones mensuales, en promedio en 2 años de 96 millones de pesos, teniendo en cuenta los equipos que son utilizados para los diferentes eventos que allí se realizan.

La empresa también informó que, durante el procedimiento, se permitió el acceso para el desarrollo de la revisión técnica y la persona a cargo del establecimiento asumió los costos de la energía dejada de facturar. Adicionalmente, se hizo el compromiso de la normalización desde el exterior del inmueble con la instalación de un nuevo equipo de medición.

Es importante señalar que, el establecimiento también afectaba el patrimonio público, puesto que con la contribución de solidaridad se recaudan recursos para el otorgamiento de subsidios, los cuales permiten disminuir el costo del servicio de energía que consumen los usuarios más necesitados.

De acuerdo con Fermín De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e la empresa sigue actuando de manera contundente contra la práctica ilegal del robo de energía.

“La empresa cuenta con equipos de última tecnología para hacer un seguimiento detallado de la energía que circula por las redes y la que se entrega en las viviendas, establecimientos comerciales e industria, de tal manera que se encuentra en capacidad de detectar cualquier tipo de fraude, por más oculto que parezca”, explicó el gerente de Servicios Jurídicos de Air-e.

La empresa Air-e, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, agradecen las denuncias que están siendo realizadas por los usuarios que responsablemente pagan el consumo del servicio de energía, que han ayudado a actuar de manera contundente contra los delincuentes, que, en perjuicio del resto de usuarios, siguen intentando cometer este delito.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El servicio de energía eléctrica estará suspendido por diez horas mientras operarios de la empresa llevan a cabo los “trabajos”. La empresa Air-e, a...

Santa Marta

La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica realizará trabajos en el circuito Aeropuerto 3 y la subestación Bonda. Los cortes serán entre 4...

Santa Marta

La presentación oficial de esta propuesta liderada por los alcalde de las capitales de la región, se hace en el marco del foro “Autonomía...

Región Caribe

El departamento el Magdalena será uno de los más afectados. El año 2025 comenzó con intensas lluvias en la región Caribe, afectando especialmente a...

Magdalena

Según la empresa la negativa de venta de energía a Air-e afecta costo del kilovatio a los usuarios. La factura de energía eléctrica subirá...

Santa Marta

El representante del ente de control afirma que suspender la opción tarifaria no es el mecanismo para que se reduzca sustancialmente el costo de...