Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro exige eliminar autorizaciones médicas: “EPS que lo haga, está quebrando la ley”

El presidente de la República ordenó a la Superintendencia de Salud vigilar a las EPS que exijan autorizaciones para acceder a servicios, asegurando que esta práctica viola la ley y perjudica directamente a los pacientes.

En una nueva declaración que genera eco en el sector salud, el presidente Gustavo Petro solicitó la eliminación inmediata de las autorizaciones médicas que muchas entidades exigen a los pacientes para agendar o continuar tratamientos. Según el mandatario, esta práctica no solo es innecesaria, sino que constituye una violación a la ley vigente.

“El jueguito de esperar una autorización no lo permite la ley. Entonces, EPS que lo haga, está quebrando la ley”, enfatizó el presidente durante una intervención pública, en la que pidió al superintendente de Salud, Helver Giovanni Rubiano García, intervenir frente a este tipo de maniobras administrativas.

Lea aquí: Contraloría pide explicaciones al ministro Benedetti y a la Policía Nacional por vuelo con influencers hacia Barranquilla

Una trampa para lucrarse con la salud

De acuerdo con Petro, estas autorizaciones no deberían existir porque el Gobierno nacional realiza pagos anticipadosa las EPS para que garanticen la atención de sus afiliados. “Si ya pagamos, no hay que ir a pedir autorización. Hay que ir directamente al especialista que trata al paciente”, dijo, haciendo énfasis en casos como el de una paciente con cáncerque se ve forzada a esperar permisos para acceder a su tratamiento.

El presidente señaló que, al dilatar los procesos, las EPS logran retener recursos públicos destinados a la salud, lo que genera un enriquecimiento indebido. “Los recursos no se ejecutan a tiempo o se usan para fines ajenos a la atención médica”, denunció.

Circular oficial prohíbe barreras administrativas

El Gobierno ya formalizó esta decisión. El pasado 23 de mayo, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud emitieron una circular que ordena a EPS, clínicas, hospitales y proveedores de tecnología en salud eliminar autorizaciones innecesarias.

Entre los servicios que no deberán exigir autorización figuran: Urgencias, atención integral del cáncer infantil, tratamientos para pacientes con VIH, manejo de adultos diagnosticados con cáncer. Además, queda prohibida la imposición de cargas administrativas, como pedir renovaciones de autorizaciones o presentación de órdenes para continuar tratamientos.

También: “Petro es un demagogo y un desastre para el país”: congresistas responden al presidente tras señalamientos en cabildo abierto

La circular aclara que esta eliminación no debe convertirse en un obstáculo para el pago a prestadores y proveedores, por lo que las entidades deberán establecer canales internos de coordinación, sin involucrar al paciente.

Sanciones por incumplimiento y advertencias desde la sociedad civil

Las entidades que ignoren esta disposición podrán enfrentar sanciones disciplinarias, fiscales, penales o civiles, según advirtió la Superintendencia Nacional de Salud.

Desde el movimiento Pacientes Colombia, su vocero Denis Silva consideró positiva la medida, pero recordó que su implementación será el mayor reto: “Esto ya está en la ley. El problema es aplicarlo. Muchos pacientes siguen siendo mensajeros entre ventanillas en EPS intervenidas”, señaló.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un violento ataque a bala sacudió al municipio de Ciénaga en la noche del viernes, dejando un saldo de un hombre muerto y una...

Judiciales

Un juez penal ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para Lizcano Fernández, quien participó en el hurto y homicidio del biólogo el 5...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Rafael Antonio Buelvas Henríquez, de 68 años de edad, es un agricultor que resultó gravemente herido tras ser atacado a...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Eliecer, conocido popularmente como “El Puma”, es un mototaxista que se encontraba esperando una carrera cuando fue atacado. Un violento...

Magdalena

El espacio organizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia, contó con la participación del INVEMAR,  la Universidad del Magdalena, instituciones educativas y representantes de las...

Judiciales Local

Un violento ataque a bala se registró hace pocos minutos en el barrio 20 de Julio, específicamente en la calle 5 con carrera 16,...