Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Personeros de la subregión río lanzan SOS por altos niveles del río Magdalena

Cerca de seis municipios se encuentran cubiertos por el agua del afluente, que ha superado la cota de desbordamiento por las constantes lluvias.

Los personeros de la subregión río del departamento le lanzaron un SOS al Gobierno Nacional y a las entidades de Gestión del Riesgo de Desastres, para que atiendan las emergencias que se pueden presentar por los altos niveles del río Magdalena.  

Los servidores públicos aseguran que el afluente amenaza con inundar 150 mil hectáreas en el territorio. Cerca de 300 mil personas quedaría damnificadas.

“Nos encontramos en grave riesgo de inundación. Lanzamos un SOS todos los personeros de la subregión río para que el gobierno fije su atención en toda la infraestructura económica que puede resultar afectada”, manifestó Carlos Mario de la Cruz, personero de Salamina.

Le puede interesar: Erosión del río Magdalena amenaza con dejar incomunicada a la población de Buenavista.

De acuerdo con los personeros, los niveles del río que se han presentado en los últimos meses se asemejan a los registrados en el 2010 entre los meses de noviembre y diciembre, cuando la ola invernal hizo estragos en los municipios ribereños.

“Clamamos apoyo para que se evite una emergencia y se logre atender de manera oportuna la situación que se vive por los niveles altísimos del río Magdalena y por las orillas que ya vienen cediendo”, agregó de la Cruz.

Le puede interesar: Incremento del caudal del río Magdalena continúa generando estragos en el departamento.

Varios corregimientos pertenecientes a los municipios de Concordia, Pedraza y Zapayán ya se encuentran inundados por el agua del río Magdalena, dado a que el afluente superó la cota de desbordamiento.

En cuanto al municipio de Salamina, que ha perdido más de 50 metros de terreno en el último año, el imponente cuerpo de agua amenaza con derribar 800 metros de tierra en la zona donde estaba el carreteable que comunicaba con el municipio de El Piñón.

Hasta el momento, en el único municipio ribereño en el que se invertirán recursos del orden nacional para detener la erosión fluvial es en Salamina, donde se construirán siete espolones y un dique que promete ser la anhelada salvación.

Le puede interesar: Alerta roja en corregimiento de Cerro de San Antonio por desbordamiento del río Magdalena.

En cuanto a los otros municipios afectados, los residentes se encuentran con un rosario en la mano pidiéndole a Dios que el agua no los sorprenda mientras duermen, porque las acciones de mitigación han sido irrisorias.

Te puede interesar

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...