Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Personeros de la subregión río lanzan SOS por altos niveles del río Magdalena

Cerca de seis municipios se encuentran cubiertos por el agua del afluente, que ha superado la cota de desbordamiento por las constantes lluvias.

Los personeros de la subregión río del departamento le lanzaron un SOS al Gobierno Nacional y a las entidades de Gestión del Riesgo de Desastres, para que atiendan las emergencias que se pueden presentar por los altos niveles del río Magdalena.  

Los servidores públicos aseguran que el afluente amenaza con inundar 150 mil hectáreas en el territorio. Cerca de 300 mil personas quedaría damnificadas.

“Nos encontramos en grave riesgo de inundación. Lanzamos un SOS todos los personeros de la subregión río para que el gobierno fije su atención en toda la infraestructura económica que puede resultar afectada”, manifestó Carlos Mario de la Cruz, personero de Salamina.

Le puede interesar: Erosión del río Magdalena amenaza con dejar incomunicada a la población de Buenavista.

De acuerdo con los personeros, los niveles del río que se han presentado en los últimos meses se asemejan a los registrados en el 2010 entre los meses de noviembre y diciembre, cuando la ola invernal hizo estragos en los municipios ribereños.

“Clamamos apoyo para que se evite una emergencia y se logre atender de manera oportuna la situación que se vive por los niveles altísimos del río Magdalena y por las orillas que ya vienen cediendo”, agregó de la Cruz.

Le puede interesar: Incremento del caudal del río Magdalena continúa generando estragos en el departamento.

Varios corregimientos pertenecientes a los municipios de Concordia, Pedraza y Zapayán ya se encuentran inundados por el agua del río Magdalena, dado a que el afluente superó la cota de desbordamiento.

En cuanto al municipio de Salamina, que ha perdido más de 50 metros de terreno en el último año, el imponente cuerpo de agua amenaza con derribar 800 metros de tierra en la zona donde estaba el carreteable que comunicaba con el municipio de El Piñón.

Hasta el momento, en el único municipio ribereño en el que se invertirán recursos del orden nacional para detener la erosión fluvial es en Salamina, donde se construirán siete espolones y un dique que promete ser la anhelada salvación.

Le puede interesar: Alerta roja en corregimiento de Cerro de San Antonio por desbordamiento del río Magdalena.

En cuanto a los otros municipios afectados, los residentes se encuentran con un rosario en la mano pidiéndole a Dios que el agua no los sorprenda mientras duermen, porque las acciones de mitigación han sido irrisorias.

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...