Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

OMS respalda proyecto ‘Médico en tu Casa’ del Magdalena, propuesto por el Gobernador del Magdalena

La meta de la iniciativa es beneficiar a 600 mil personas en condición de pobreza.

Las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud –OMS- y –OPS- ponderaron la puesta al servicio del primer proyecto de atención masiva en salud casa a casa de la historia de Colombia, denominado ‘Médico en tu Casa’.

Esta iniciativa fue liderada por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien busca garantizar el acceso a la salud a más de 600 mil personas en condiciones de vulnerabilidad o pobreza durante el segundo semestre de 2021.  

El anuncio lo hizo la doctora Gina Tambini, representante de la OPS y la OMS en Colombia, durante el lanzamiento del proyecto.

 “Desde la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud queremos felicitar a Carlos Caicedo, gobernador del departamento del Magdalena en Colombia, por el lanzamiento de la estrategia de atención primaria de la salud exteriorizada ‘Médico en tu Casa’, con la que buscan garantizar el derecho a la población y, sobretodo, llegar a la población más vulnerable en las zonas rurales”, expresó la vocera de la OMS.

Así mismo, dijo que, “deseamos muchos éxitos y esperemos que puedan cumplir con las metas que se han traslado para el 2021. Cuenten siempre con la Organización Panamericana de la Salud y la OMS que desde nuestro equipo aquí en Colombia estaremos muy atentos para poder trabajar con ustedes”.

Esta iniciativa que por primera vez se realiza en Colombia, surge luego que la administración de Caicedo identificó al inicio de su gobierno una enorme brecha de desigualdad en la prestación de salud: con altos porcentajes de mortalidad materna e infantil y un alto índice de embarazos en adolescentes; además, hospitales, ambulancias, dotación y finanzas en condiciones ruinosas, cuya situación fue dejada por el gobierno del clan Cotes y sus aliados.

Conforme a ello, la actual Gobernación diseñó un nuevo modelo de salud asistencial y preventiva, que garantice el derecho fundamental a la salud pública, gratuita y de calidad a partir de dos estrategias, entre ellas, ‘Médico en tu Casa’.

“Se trata de un revolucionario programa de la salud, con 100 equipos básicos, integrados por 660 especialistas, profesionales y técnicos de la salud, que llevarán atención primaria con enfoque preventivo a los 29 municipios del Magdalena, beneficiando a más de 600 mil personas. ¿Qué esperamos lograr? vamos a poder salvar más vidas y prestar un servicio de salud digno, como el que merecen los magdalenenses en los corregimientos, veredas, caseríos y barrios populares”, explicó Caicedo.

‘Médico en tu Casa’ también es una iniciativa que se implementó en Cuba a partir de 2017 y en la Ciudad de México, con más de 3 millones de casas o familias atendidas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...

Magdalena

El campus consta de una biblioteca, 40 aulas de clase, un auditorio y sala para profesores, 4 salones de talleres múltiples, 4 aulas TIC,...

Santa Marta

La comunidad del sector Bureche, barrios vecinos y toda la hinchada del Unión Magdalena celebraron la entrega de esta obra con gran entusiasmo. Esta...

Magdalena

Un centro de Vida que beneficiará a cientos de adultos mayores y el mejoramiento de la vía que comunica al municipio con Astrea, Cesar,...

Magdalena

Esta forma de llevar la oferta institucional a los municipios permite el despliegue y la implementación de una política pensada en el beneficio de...

Magdalena

Este programa que empezó desde el departamento del Magdalena fue reconocido por el presidente de la República lanzándolo a nivel nacional en Aracataca. El...