Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Ofrecen una recompensa de $50 milloneses por alias ‘El Paisa’, cabecilla del Clan del Golfo

Gobierno anunció la puesta en marcha de acciones especiales para enfrentar fenómenos criminales asociados con el narcotráfico y la extorsión en Sucre.

Un grupo especial del Gaula de la Policía Nacional apoyará la región del Golfo de Morrosquillo mediante el desarrollo de acciones focalizadas, con el fin de ampliar y fortalecer la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, que permita judicializar y capturar a quienes están tratando de realizar acciones de extorsión en el municipio de San Onofre, Sucre, y en la región del Golfo de Morrosquillo.

El anuncio, que incluye un plan especial de intervención por parte del Ejército y la Armada Nacional, lo hizo este sábado el Ministro de la Defensa, Diego Molano, tras culminar una reunión de seguridad, realizada en la base de infantería de Marina de Coveñas, encabezada por el Presidente Iván Duque y en la que también estuvieron presentes el Ministro del Interior, Daniel Palacios, la cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía, y autoridades locales.

“Este plan especial de seguridad incluye control territorial efectivo con presencia de nuestra Fuerza Pública para atacar el narcotráfico y la extorsión, y un plan para identificar e individualizar a esos criminales, especialmente a alias ‘El Paisa’, principal cabecilla de la subestructura ‘José Gaitán’, por el que se ofrece una recompensa de hasta $50 millones para aquellas personas que suministren información que permita su ubicación y captura”, informó Molano.

El titular de la cartera de Defensa manifestó que esta estructura criminal del Clan del Golfo está dedicada a la extorsión y busca presionar a los ciudadanos, comerciantes y contratistas de esta región, como contrapeso, luego de la operación que permitió la captura de alias ‘Otoniel’.

Así mismo, se determinó que el Ejército Nacional ampliará la jurisdicción de la VII División con la Fuerza de Tarea Aquiles para incluir el municipio de Guarandá (Sucre) y con la Armada de Colombia se apoyarán algunas unidades fluviales, con el fin de garantizar control territorial en esta zona del país.

Por su parte, el Ministro del Interior, Daniel Palacios, informó que hoy se entregó la estación de Policía de San Onofre (Sucre), luego de una inversión de $2.200 millones.

“Esto hace parte de la estrategia que ha diseñado desde la Presidencia de la República para romper la tendencia de homicidios en este municipio. Por otra parte, estamos evaluando un proyecto con la Alcaldía de Coveñas, por valor de $1.600 millones, para mejorar la seguridad ciudadana con cámaras de vigilancia y fortalecer la capacidad de lucha contra la delincuencia”, puntualizó Palacios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El presidente invitó a la ciudadanía y al mundo a sumarse a los actos de cierre de la conmemoración, que se llevarán a cabo...

Aniversario Santa Marta

Con participación de estudiante de instituciones oficiales, se busca llevar un mensaje de amor por nuestra ciudad. Pensando en la Santa Marta de los...

Judiciales Local

El pequeño fue trasladado de urgencia al puesto de salud local, donde los equipos de emergencia y médicos lucharon por salvarle la vida. Una...

Judiciales

Una serie de imágenes que circularon en las redes sociales mostraban a seis personas aparentemente asesinadas en el corregimiento de Villa Germania, municipio de...

Santa Marta

 La administración distrital está haciendo una invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar...

Santa Marta

Este sábado, el presidente Gustavo Petro Urrego arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta, marcando el inicio de su visita a la...