Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ofrecen $10 millones por información sobre responsables de desvalijar el hospital de Pivijay

La Gobernación del Magdalena denunció que las cámaras de seguridad del centro asistencial no han tenido la custodia adecuada.  

Sigue siendo un misterio lo que sucedió en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Santander Herrera de Pivijay. Las instalaciones fueron vandalizadas, las puertas sustraídas, la señalización afectada, hubo daños en el sistema de red de frío, y lo peor, es que nadie vio nada.

Tras el hecho, la Junta Directiva del hospital convocó una reunión extraordinaria y por decisión unánime rechazó los hechos vandálicos en el que terminó desvalijada y abandonada la UCIm.

“Rechazamos enérgicamente estos actos vandálicos y le solicitamos a las autoridades tomar cartas en el asunto. No es posible que desde el departamento se este fortaleciendo la red pública hospitalaria y haya criminales destruyendo el patrimonio público”, Hans Rangel, presidente (e) de la junta directiva.

Asimismo, aseguró que interpondrán acciones disciplinarias contra la gerencia del hospital, toda vez que la custodia de los bienes públicos del patrimonio de la ESE están a su cargo.

La Junta Directiva le solicitó a la gerente que investigue y determine las obligaciones y responsabilidades de la empresa de seguridad que tenía en ese momento, dado que las cámaras de seguridad fueron alteradas.

Declaración de víctimas

En una rueda de prensa donde asistieron Adolfo Bula, secretario de Gobierno Departamental; José Humberto Torres, jefe de la oficina asesora jurídica; Diana Celedón, secretaria de Salud y Hans Rangel, presidente de la Junta Directiva, en Pivijay, pidieron que la Gobernación del Magdalena sea declarada víctima.

Para ello, les harán llegar a la Procuraduría y Fiscalía la denuncia de lo sucedido.

Con respecto a las cámaras de seguridad, el jefe de la oficina asesora jurídica aseguró que no fueron custodiadas como era debido y no hay conocimiento de que ha pasado con ello.

“El DVR en el cual se almacena la información de las cámaras que graban lo que ocurrió, no han tenido la cadena de custodia que deberían tener para evitar que no sean contaminadas las pruebas”, dijo José Humberto Torres, jefe de la oficina asesora jurídica de la gobernación.

Para poder esclarecer el vandalismo a la que fue sometida la ESE, el secretario de Gobierno, Adolfo Bula, ofreció por parte de la Gobernación del Magdalena una recompensa de 10 millones de pesos a quien entregue información que ayude a dar con los responsables.

Cabe recordar que, la suma económica a la que ascienden los daños se desconoce y deben ser los órganos aseguradores quienes determinen el monto.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Judiciales Local

La pareja, junto a otras dos personas, laboraban en la construcción del acueducto del corregimiento de Piñuelas, cuando fueron sorprendidos por un grupo de...

Magdalena

Rafael Martínez anunció una recompensa de $15 millones por información que permita dar con los responsables. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunció...

Magdalena

Las obras se ejecutarán en el marco del Decreto 098 de 2025, que declaró la emergencia preventiva en el territorio. Con una inversión de...

Judiciales

Las autoridades investigan los móviles del crimen que dejó una persona muerta y otra herida. Como Gundo Junior Algarín Castro fue identificado el hombre...

Judiciales

El ataque ocurrió en la calle 33 con carrera 8, al sur del municipio, a esta hora las autoridades ya investigan lo ocurrido. La...