Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Nos encontramos en una fase de contención de la viruela símica: Minsalud

​El ministro Ruiz Gómez explicó el trabajo que realiza Colombia e indicó que se hace vigilancia intensiva para identificar posibles casos.

Como se conoció esta mañana, el mundo amaneció con una declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), bajo la cual se declara la viruela símica como una emergencia de salud pública internacional, que, es importante aclarar, es diferente a una emergencia sanitaria, la cual es establecida por el gobierno de Colombia.

Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, explicó que la viruela símica es una enfermedad que hace más de 50 años está circulando en África, y recientemente, comenzó a presentarse en Europa y el continente americano.

“Es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de unas lesiones en la piel, parecidas a la varicela, las cuales se presentan y duran aproximadamente de dos a tres semanas y que se viraliza por el contacto fundamentalmente, contacto con las lesiones, con fluidos y también se ha evidenciado por transmisión de tipo sexual”, indicó el ministro.

Ruiz Gómez destacó que es una enfermedad que se ha caracterizado en esta última aparición por su baja letalidad, por debajo del 0,03 %y es una enfermedad relativamente de bajo contagio, si uno la compara con el covid-19, por ejemplo.

“Esta es de menor contagio y de menor severidad, por lo tanto, no representa una amenaza de la dimensión del covid, pero existe evidencia de que en varios países de Europa hay transmisión comunitaria, así como en los Estados Unidos, Brasil y en Perú”, agregó.

En cuanto a Colombia, el jefe de la cartera de Salud resaltó que hasta el momento se tiene confirmación de 11 casos, de los cuales 10 tuvieron origen fuera del país.

“De manera que en este momento nos encontramos en una fase de contención, lo cual representa una oportunidad muy importante para el país”, agregó el funcionario.

Asimismo, el ministro señaló que, desde el 30 de mayo pasado, junto al Instituto Nacional de Salud (INS), la cartera de Salud inició la fase de vigilancia intensificada, con seguimiento de casos a nivel nacional.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La senadora Paola Holguín presentó una denuncia ante la Fiscalía y la Procuraduría contra el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, tras declaraciones que, según ella,...

Judiciales

La disputa sería por una deuda entre narcotraficantes, quienes presuntamente contrataron a las disidencias para secuestrar al niño y presionar por el pago. El...

Colombia

Este impuesto, que cobra 4 pesos por cada 1.000 que se mueven en una cuenta bancaria, empezaría a desaparecer desde 2027 hasta eliminarse por...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...

Judiciales

Un jurado popular en España halló responsable a un joven colombiano de un crimen ocurrido en 2021, al que se le atribuyen además otros...

Judiciales Local

En una operación conjunta entre el Ejército y la Policía, cayó uno de los principales responsables de ataques armados y actos terroristas en Norte...