Los colombianos podrán inscribir su cédula hasta el 8 de enero de 2026 para participar en las elecciones legislativas y presidenciales.
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha realizado una estrategia de descentralización para facilitar la inscripción de cédulas de ciudadanía con miras a las elecciones del congreso y presidencia en 2026. Según explicó el registrador delegado, Alexander Penagos, ya se han habilitado múltiples puntos de inscripción en el país.
“Estamos descentralizando la Registraduría, estos puestos están en centros comerciales y lugares concurridos”, afirmó Penagos.
Penagos también afirmó que la inscripción de cédulas estará disponible hasta el próximo 8 de enero de 2026 para quienes deseen votar tanto en las elecciones legislativas como en las presidenciales. Sin embargo, quienes se inscriban después de esa fecha solo podrán participar en la elección presidencial.
También recordó que en las elecciones legislativas de 2022 solo el 48% de los ciudadanos habilitados acudieron a las urnas, lo que significa que menos de la mitad del país eligió a los congresistas que actualmente legislan en Colombia.
La inscripción está dirigida especialmente a quienes han cambiado su lugar de residencia o no han votado en procesos anteriores. Este procedimiento se puede realizar de manera gratuita en los puntos autorizados por la Registraduría, presentando la cédula de ciudadanía.
