Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

No nos dejaban ir si no pagábamos: turista narró situación por cobro excesivo en Barú

La mujer explicó paso a paso cómo fue la estafa que vivió en playas de Cartagena.

Le cobraron $1.700.000 por 6 almuerzos y el servicio, además que la amenazaron y hasta por poco le pegan.

Así vivió Jessica Ortiz lo que debería ser un momento de alegria y relajación en su visita a Cartagena.

En esa ciudad, cuando se pensaba que había cesado el tema de los cobros excesivos, sale a la luz un nuevo caso que parece ser peor que el anterior.

Ver desde redes sociales a un sinnúmero de denuncias de turistas quienes son víctimas de los altos precios de los servicios se ha convertido en un aspecto común.

En esta nueva historia la protagonista fue Jessica Ortiz oriunda de Bogotá quien el pasado martes 19 de marzo abrió un hilo en su cuenta de X denunciando de manera detallada que le cobraron $1.700.000 en las playas de Barú por 6 platos de comida corriente y el servicio.

El hecho se registró el 17 de marzo y Ortiz llegó hasta la zona a eso de las 2:11 de la tarde en compañía de otros amigos quienes también son turistas. Aunque la joven en un principio insistió en pagar el servicio de manera inmediata, fue hasta las 6:00 p.m. —cuando se regresaban— que les dieron toda la información con el total de la cuenta.

“Nos amedrentaron y no nos dejaban ir si no pagamos. Nosotros íbamos con argentinos, ellos fueron amenazados y en vez de reaccionar decidieron pagar”, relató la turista desde su red social, adjuntando todas las pruebas del caso de acuerdo a su relato.

El caso escaló de manera significativa en redes y despertó indignación entre los internautas. Tanto así, que llegó a oídos del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, quien manifestó que se tomarían cartas en el asunto para evitar que este tipo de situaciones se sigan presentando.

“Efectivamente la noticia empezó a volverse muy viral y me escribió el alcalde. Me dijo que desde la Alcaldía me iban a ayudar. Se comunicó un coronel que es el que va a llevar todo el proceso legal. En cuanto al dinero, me dijeron que es un proceso legal, que es largo que ellos (los comerciantes) debían aceptar los cargos, entonces apenas se hiciera de esta forma ya podrían regresarnos el dinero”, comentó Ortiz en diálogo con el diario barranquillero El Heraldo.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Centro Democrático confirmó que Miguel Uribe Londoño será parte del proceso de selección interna para definir al candidato presidencial de 2026, en reemplazo...

Colombia

El instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hizo un llamado a todos los Colombianos de abstenerse a comprar un producto de...

Colombia

El Ministerio de Salud puso en conocimiento a la Fiscalía sobre un presunto caso de suplantación de identidad y fraude, un ciudadano habría ofrecido...

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...

Entretenimiento

UN FENÓMENO INTERNACIONAL QUE DESAFÍA LAS REGLAS DEL PUNK. Otoboke Beaver es una banda femenina de Japón que ha conquistado la escena global del punk y el garage rock con un sonido frenético, teatral y absolutamente impredecible....