Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡No es un juego! Anciano que murió por coronavirus no tuvo tiempo de despedirse de sus familiares

El longevo no tuvo velorio, ni mucho menos acompañamiento de sus seres queridos en su funeral, su cuerpo tuvo que ser cremado de forma inmediata.

Este lunes la capital del Magdalena despertó con una trágica noticia. El anciano, de 88 años que había sido diagnosticado con coronavirus, perdió la batalla en horas de la madrugada en una clínica privada de la ciudad. Lamentablemente, el virus lo venció y lo llevó a la muerte.

Aunque el pasado viernes el Ministerio de Salud informó que no se tenía conocimiento como el longevo había contraído el virus, en la mañana de este lunes, cuando se confirmó su muerte, se dio a conocer que, al parecer, el paciente se infectó de COVID-19 en una cafetería donde se encontraban unos ciudadanos extranjeros.

Lea también: Primer muerto en Santa Marta por coronavirus

Pero el momento más triste llegó cuando los más allegados a la víctima conocieron que no podían despedirse de él, tampoco hacerle velorio ni mucho menos acompañarlo en su cremación. El anciano, fue sacado en medio de una bolsa plástica y bajo estrictas medidas de seguridad para evitar contagiar al personal médico del centro hospitalario donde se encontraba.

De acuerdo con información entregada por la OMS, “los pacientes que fallezcan por Covid-19 deben ser cremados”, esta medida es efectuada debido a que el virus todavía permanece en todas las secreciones corporales, como las heces, orina y todos los líquidos que emana el cuerpo de un fallecido.

Le puede interesar: Anciano que murió en Santa Marta por COVID-19 se contagió en supermercado

“Cuando fallecen -los pacientes con Covid-19-, sus secreciones todavía siguen siendo contagiosas. Durante el proceso de entierro algunas personas se contagian. No hay un dato exacto, pero no se debe hacer aglomeración de personas alrededor del cadáver ni manipulación, sino que se debe cremarlo. Es una recomendación general”, informa la Organización Mundial de la Salud.

Ante esta lamentable situación, los samarios aun no entran en razón, pues en los barrios más populares, las personas mantienen en las puertas de sus viviendas, motociclistas salen a saquear supermercados y algunos hacen aglomeraciones en los establecimientos de abastecimientos de alimentos de la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Said Salas Sierra, de 22 años y oriundo del municipio de El Piñón, Magdalena, fue identificado como el joven encontrado sin vida en una...

Colombia

El presidente Gustavo Petro afirmó que presentará denuncias ante la Corte Suprema de Justicia contra las personas que lo acusan de estar vinculado con...

Judiciales Local

Un atentado a bala ocurrió hace pocos minutos en Ciudad Equidad, exactamente en la manzana 5.  Luis Ángel, un joven de 21 años de...

Judiciales Local

Las autoridades investigan el hallazgo de un hombre con signos de violencia en el sector de Los Alpes, en Santa Marta. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos...

Santa Marta

Interclinic iniciará su operación ofreciendo servicios de urgencias de primer nivel, atención médica y de enfermería las 24 horas, laboratorio clínico y rayos X,...

Santa Marta

La Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres del Ejército Nacional adelantó labores de remoción de lodo y escombros en el barrio...