Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Mujeres samarias y migrantes se conectaron con ‘Somos Mar’

Esta es una herramienta virtual para la atención y prevención de la violencia.

Con gran entusiasmo, mujeres samarias, migrantes, líderes comunitarias, ediles de la ciudad y representantes de organizaciones femeninas, accedieron y se conectaron al asistente virtual ‘Somos Mar’, una fuente de información implementada por la Alcaldía de Santa Marta, ONU Mujeres Colombia, la Fundación Cedesocial y la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los E.E.U.U. para la atención y orientación de la población.  

En el chatbot, se encuentran fácilmente temas como las violencias basadas en género, salud, migración, xenofobia y discriminación; las rutas de atención para las personas afectadas; las ofertas institucionales, entre otros.  

Xenia Matos, miembro de la etnia indígena Peibunis – Tuxe de Taganga, aseguró que el chatbot ‘Somos Mar’ ofrece muchos beneficios para los migrantes, afrocolombianos, entre otras poblaciones. “Esta iniciativa es muy provechosa para los ciudadanos, los más necesitados y personas sin oportunidades. Con la herramienta todos tendremos acceso a la información, expresaremos las necesidades y se agilizará la atención a las víctimas de la violencia”, anotó.  

María Helena Zambrano, migrante venezolana, mencionó que el chatbot es una herramienta digital, fácil de manejar, es interactiva, permite conocer los derechos de la población y acerca a las instituciones.   

Carlina Sánchez, secretaria de la Mujer y Equidad de Género, manifestó que las beneficiarias y ciudadanía estarán en el contexto de las TICs; se informarán sobre varias temáticas y tendrán nuevas oportunidades de acceso a la información. “Desde el Gobierno de la alcaldesa Virna Johnson seguimos trabajando con las ciudadanas en la defensa de sus derechos, poniéndolas a tono con la tecnología”, dijo.  

Nazly Mulford, directora técnica de la fundación Cedesocial, explicó que el chatbot ‘Somos Mar’ nació en pandemia, cuando aumentaron los casos de violencia intrafamiliar, por lo que se creó la herramienta. “Esta es una apuesta para el Caribe colombiano, que se implementa en Barranquilla, Soledad y Santa Marta, con la que se busca disminuir la violencia basada en género puesto que es una guía informativa, que facilita la ruta de atención a las mujeres”, anotó.  

La Alcaldía Distrital en articulación con los aliados seguirá socializando los servicios y beneficios de la herramienta digital, fortaleciendo los procesos formativos y acercando a las mujeres a las instituciones, en aras de empoderarlas y orientarlas en temas de interés para el género femenino. 

Los ciudadanos interesados en el beneficio, pueden acceder al chatbot a través del siguiente link http://wa.me/573004220406.  

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...

Santa Marta

Con esta prolongación, se busca conectar a los barrios San Pablo con Pastrana ubicados en el sur de la ciudad. En medio de una...

Judiciales Local

La caída de un plafón en plena zona comercial del municipio generó pánico entre los habitantes. En la madrugada del viernes, un accidente en...