Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinTrabajo propone bono pensional a mujeres por cada hijo

Se reconocerían 50 semanas por hijo o hija como compensación a las labores de cuidado no remunerado que han penalizado históricamente a las mujeres.

Un incentivo para la vejez para aquellas mujeres madres, que se han dedicado en su vida a labores del cuidado de sus hijos o hijas, tendrán una compensación por cada niña o niño criado, esto, como reconocimiento para su pensión.

El anuncio lo hizo la ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez, en el marco del evento del Día Internacional de la Mujer, y aseguró que será un bono pensional para las mujeres: “Estamos trabajando en la estrategia dentro de la reforma pensional, conocida como un sistema de la compensación, lo que significa, que haya una contraprestación para las mujeres por cada hijo criado, además dispondrán de 50 semanas por hijo como compensación a las labores de cuidado no remunerado que han penalizado históricamente a las mujeres”.

La propuesta se está analizando con los ministerios de Hacienda, la cartera del Trabajo y el Departamento Nacional de Planeación.

Ramírez Ríos precisó, además, que otros de los beneficios, están en la reforma laboral y es que se aumentará la licencia de paternidad de manera progresiva hasta poder disfrutar de 12 semanas, esto sería en el año 2025. Tanto madres como padres podrán distribuir el tiempo de licencia de manera flexible.

¿Cómo funcionaría?

A cada madre se le sumarían 50 semanas de cotización para la pensión por cada hijo y el beneficio iría hasta tres hijos, es decir que una madre de tres niños o más podría recibir en compensación hasta 150 semanas cotizadas.

Según la legislación actual colombiana, una mujer debe cumplir 57 años de edad y recopilar 1300 semanas de ahorro o cotización para reclamar su pensión por vejez. Es decir, con la compensación que propone el ministerio, una trabajadora podría acumular el 11,5 por ciento de las semanas requeridas para pensionarse.

Todavía no es claro cómo se financiará este beneficio en el sistema pensional público y privado. La ministra Ramírez dijo que la propuesta apenas se está conversando con el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación.

Written By

Te puede interesar

Política

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, denunció que la consulta está “viciada”, argumentando que las funciones presidenciales delegadas al...

Judiciales

El hecho marca un precedente en la lucha contra el maltrato animal en el país. La norma, sancionada por el presidente Gustavo Petro en...

Colombia

Los nuevos temas añadidos a la consulta abordan aspectos críticos como el acaparamiento y la especulación de los precios de los medicamentos, la propuesta...

Colombia

Las imágenes que circulan muestran una habitación llena de de calaveras de diversos tamaños, figuras religiosas y de la muerte, cruces y velones. Un...

Política

El ministro llegó a Barranquilla para preparar el cabildo abierto que el presidente Petro instalará este martes, en la ciudad. El ministro del Interior,...

Colombia

La desobediencia a una orden condujo a una confrontación verbal entre ambos miembros de la fuerza militar. Un altercado que incluyó agresión física se...