Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Minsalud declara Alerta Verde hospitalaria por elecciones en todo el país

​Aplicará para las elecciones de Congreso de la República, consultas interpartidistas y para presidente de la República.

Con el propósito de garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud y la respuesta oportuna ante situaciones de urgencias o emergencias durante las jornadas electorales, el Ministerio de Salud y Protección Social declaró la Alerta Verde hospitalaria en todo el territorio nacional.

Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, indicó que esta alerta se declara mediante la Circular Externa 014, dirigida a las Direcciones departamentales, distritales y municipales de salud o quien haga sus veces y a los gerentes de instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas, se establece que la red hospitalaria pública y privada debe activar sus planes hospitalarios de emergencia y contingencia.

Con esto, manifestó el viceministro Escobar, “Permitir que todos los centros hospitalarios y entidades territoriales estén plenamente preparadas ante cualquier eventualidad, que esperamos no suceda”.

La medida aplica para todos los comicios de la siguiente manera:

Para las elecciones del Congreso de la República y consultas interpartidistas a partir de las 18:00 horas del sábado 12 de marzo hasta las 6:00 horas del lunes 14 de marzo de 2022.

Para las elecciones presidenciales a partir de las 18 horas del sábado 28 de mayo hasta las 6:00 horas del lunes 30 de mayo de 2022. En caso de presentarse segunda vuelta, la alerta será del 18 al 20 de junio de 2022 en los mismos horarios señalados para las dos anteriores.

Se establece en la Circular, que durante el tiempo de la alerta hospitalaria los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres, CRUE, o quien cumpla estas funciones en cada entidad territorial, deberán verificar las 24 horas del día la operatividad de los sistemas de referencia y contrarreferencia y apoyar la coordinación de la prestación de los servicios de salud en su área de influencia en caso de presentarse alguna contingencia.    

“Esta preparación implica activar planes de contingencia, tener al personal listo y tener todas las capacidades de atención a plena disposición de la población”, manifestó Escobar, dejando claro que, a su vez, los CRUE deben estar “a su máximo de capacidad para lograr que la referencia y contrarreferencia de los pacientes en cada entidad territorial esté, no solo monitorizada, sino plenamente disponible para los usuarios y las eventualidades que se requieran”, concluyó el viceministro. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...

Judiciales

Dos individuos motorizados interceptaron a la estudiante, y uno de ellos comenzó a forcejear para despojarla de sus pertenencias. Sin dudarlo un instante, la...

Política

También respondió a las recientes acusaciones del presidente Petro y otros miembros del oficialismo, quienes lo señalan como responsable de la “crisis del sistema...

Judiciales

La nueva detención, reportada este viernes 16 de mayo, se suma a las de Álvaro Luis Ospino Illera, alias la Negra Dominga, y un...

Judiciales

Miguel Rodríguez, señalado como el principal sospechoso de la matanza en Pataz, Perú, fue detenido en Bogotá por las autoridades colombianas. Es acusado de...