Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinSalud amplía edad de vacunación contra virus del papiloma humano 

A partir del 15 de julio. 

A partir del 15 de julio el Ministerio de Salud y Protección Social, amplía la edad de vacunación, en niños de 10 a 14 años, contra el Virus de Papiloma Humano (VPH).

“Con esta actualización del esquema, no solo los niños de 9 años como se estableció en 2023, sino de 9 a 14 años y las niñas de 9 a 17 años, podrán recibir la dosis única de vacuna y protegerse contra los diferentes tipos de cáncer asociados a este virus”, informó el Ministerio de Salud. 

“Los hombres también se deben vacunar porque son portadores y transmiten el virus, solo se logrará reducir el cáncer por VPH si hombres y mujeres están protegidos con la vacuna”, afirmó el ministro de saludGuillermo Alfonso Jaramillo.

Además, el VPH es la causa de diferentes tipos de cáncer como el de cuello uterino, pene, ano y orofaringe, generando una alta morbilidad y mortalidad en mujeres y convirtiéndose a nivel global en una prioridad para la salud pública.

En la actualidad, se reconoce más de 100 tipos de VPH, la mayoría son inofensivos y algunos producen verrugas genitales, pero aproximadamente 30 se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer de cuello uterino, siendo este, el cuarto más común en las mujeres.

Según Globocan, en el 2022 en Colombia 2.435 mujeres fallecieron por esta causa y se identificaron 4.570 casos nuevos.

La vacuna contra el cáncer de cuello uterino es más efectiva cuando se administra en una edad temprana, por lo que el Comité Nacional de Prácticas de Inmunización (CNPI), que vincula organizaciones científicas y académicas del país y el Ministerio de Salud y Protección Social la recomiendan.

Así mismo, según Minsalud, está disponible en Colombia y cuenta con excelentes perfiles de seguridad, se encuentra aprobada por el Invima y recomendada por el Comité de Nacional de Prácticas de Inmunización – CNPI y las diferentes sociedades científicas y académicas como la Sociedad Colombiana de Pediatría, Asociación Colombiana de infectología, Instituto Nacional de Cancerología, Liga Colombiana Contar el Cáncer, entre otros.

“La vacuna contra el VPH se encuentra disponible en más de 3.000 puntos de atención en todo el país para los niños de 9 a 14 años y las niñas de 9 a 17 años, sin importar su estado de afiliación, ni su estatus migratorio”, puntualizó MinSalud. 

Written By

Te puede interesar

Colombia

Endocrinólogos alertan que la falta de insulina agrava riesgos para pacientes con diabetes. La Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) lanzó una...

Colombia

En un avance histórico para la salud pública, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), el primer tratamiento preventivo...

Colombia

El presidente de la República ordenó a la Superintendencia de Salud vigilar a las EPS que exijan autorizaciones para acceder a servicios, asegurando que...

Santa Marta

La población elegible para recibir la vacuna abarca desde los 9 meses hasta los 70 años de edad. Para reforzar las defensas de la...

Colombia

El Ministerio de Salud declaró contingencia ante el aumento inusual de casos de fiebre amarilla, que ya deja una letalidad del 50%. Se exigirá...

Magdalena

Tendrán una inversión superior a los 35 mil millones. Los Gobiernos progresistas desde el 2020 se han comprometido a cambiar la obsoleta red hospitalaria...