Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinComercio informa que en el primer Día sin IVA se vendieron 7,6 billones

Los artículos deportivos han sido los productos de mayor crecimiento frente al primer Día sin IVA del 2021.

La recuperación económica sigue avanzando con pasos firmes en el país y así lo anunció el Gobierno Nacional, con el balance al finalizar la tarde, de la primera jornada del Día sin IVA de 2022, las ventas han totalizado $7,6 billones.

Este balance es preliminar y las cifras consolidadas deben sumar la facturación generada hasta las 12:00 de la noche y el resultado final será revelado este sábado 12 de marzo.

Desde el centro comercial Plaza de las Américas, de Bogotá, donde se abrió la etapa de ventas presenciales de este primer día, voceros gremiales y oficiales coincidieron en destacar el efecto positivo para el comercio, los productores nacionales y las modalidades no tradicionales de transacciones que se derivan de la actividad.

Las transacciones en línea, que comenzaron desde la medianoche, mostraban un comportamiento positivo en horas de la mañana y de acuerdo con María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en las primeras seis horas ya había 151.000 transacciones aprobadas para un total de $93.000 millones en ventas.

El balance a las 11 de la mañana arrojó ventas que superaron los $2,5 billones, es decir un incremento del 5,3% frente a la primera jornada del 2021, cuando las ventas alcanzaron los $2,39 billones, según datos de facturación electrónica recopilados por la DIAN.

En cuanto al comercio electrónico, este mismo reporte de las 11 de la mañana informó sobre 590.000 transacciones en línea por $272.000 millones.  Además, del total de facturas expedidas durante este periodo, un 23,5% corresponde a las actividades económicas con productos exentos.

La DIAN, por su parte, reveló que había recibido información en tiempo real de facturación electrónica por $661.713 millones en ventas hacia las 8:00 de la mañana, de los cuales alrededor del 36% corresponde a productos exentos del IVA. Las ventas se dan principalmente en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Pequeños gremios de camioneros han anunciado un paro a partir de la medianoche de este lunes 6 de enero. Ante lo que ellos consideran...

Santa Marta

Más de 200 mil personas participaron de esta jornada y aprovecharon las ofertas y descuentos para realizar sus compras navideñas. La Asociación de la...

Santa Marta

Comerciantes Samarios celebran el éxito del Black Friday y se alistan con grandes esperanza para 5ta despierta. El reciente Black Friday dejó resultados positivos...

Santa Marta

Con esta iniciativa, la ciudad busca fortalecer el empleo formal y ofrecer nuevas oportunidades laborales a los samarios. En el marco del evento Magdalena...

Santa Marta

Descubre lo último en tecnología y diseño automotriz. La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) se complace en anunciar la realización del Motorshow Santa Marta...

Santa Marta

El evento busca promover la sana diversión familiar en esta fiesta tradicional. Este jueves 31 de octubre, la carrera Quinta de Santa Marta se...