Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinComercio informa que en el primer Día sin IVA se vendieron 7,6 billones

Los artículos deportivos han sido los productos de mayor crecimiento frente al primer Día sin IVA del 2021.

La recuperación económica sigue avanzando con pasos firmes en el país y así lo anunció el Gobierno Nacional, con el balance al finalizar la tarde, de la primera jornada del Día sin IVA de 2022, las ventas han totalizado $7,6 billones.

Este balance es preliminar y las cifras consolidadas deben sumar la facturación generada hasta las 12:00 de la noche y el resultado final será revelado este sábado 12 de marzo.

Desde el centro comercial Plaza de las Américas, de Bogotá, donde se abrió la etapa de ventas presenciales de este primer día, voceros gremiales y oficiales coincidieron en destacar el efecto positivo para el comercio, los productores nacionales y las modalidades no tradicionales de transacciones que se derivan de la actividad.

Las transacciones en línea, que comenzaron desde la medianoche, mostraban un comportamiento positivo en horas de la mañana y de acuerdo con María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en las primeras seis horas ya había 151.000 transacciones aprobadas para un total de $93.000 millones en ventas.

El balance a las 11 de la mañana arrojó ventas que superaron los $2,5 billones, es decir un incremento del 5,3% frente a la primera jornada del 2021, cuando las ventas alcanzaron los $2,39 billones, según datos de facturación electrónica recopilados por la DIAN.

En cuanto al comercio electrónico, este mismo reporte de las 11 de la mañana informó sobre 590.000 transacciones en línea por $272.000 millones.  Además, del total de facturas expedidas durante este periodo, un 23,5% corresponde a las actividades económicas con productos exentos.

La DIAN, por su parte, reveló que había recibido información en tiempo real de facturación electrónica por $661.713 millones en ventas hacia las 8:00 de la mañana, de los cuales alrededor del 36% corresponde a productos exentos del IVA. Las ventas se dan principalmente en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los cabildantes coincidieron en pedir la intervención inmediata de las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como el fortalecimiento de los operativos de seguridad....

Magdalena

Dicho aval es indispensable para garantizar la financiación y dar continuidad al programa en los 28 municipios no certificados del departamento. La continuidad del...

Magdalena

Padres, docentes y estudiantes del corregimiento de Candelaria, en Cerro de San Antonio, suspendieron clases y marcharon por las calles para exigir la intervención...

Santa Marta

Del 1 al 22 de septiembre, la cadena nacional ofrecerá promociones, actividades en vivo y experiencias digitales para consentir a sus clientes más fieles...

Colombia

La investigación determinó que el menor fue contactado y persuadido para ejecutar el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...