Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Migración venezolana tiene en jaque a los vendedores en Playa Grande

Tagangueros piden que la alcaldía regule a la población extranjera, puesto que no se están cumpliendo los límites de aforo.

Los prestadores turísticos de Playa Grande en Taganga se sienten cansados por la incontrolable llegada de migrantes venezolanos al sector, quienes presuntamente buscan meterse sin permiso de la comunidad a ofrecer productos o servicios a los turistas.

Aunque los tagangueros reconocen que todos tienen derecho a trabajar, advierten que los últimos 18 meses de pandemia han sido difíciles, por lo que consideran que lo más justo es respetar los espacios organizados.

“Han entrado de manera no formal a trabajar a la playa, queremos mayor organización porque tenemos una sobrepoblación de prestadores turísticos en una playa en donde hay un límite de ingreso”, agregó taganguero y trabajador en Playa Grande.

Cabe indicar que, antes de la pandemia en esta playa estaban habilitados 29 restaurantes, en los cuales se tenía una capacidad de 50 personas por establecimiento.

Sin embargo, se redujo a la mitad la capacidad de kioscos habilitados para la atención al público, teniendo en cuenta los aforos permitidos.

Estas medidas que se dieron para evitar aglomeraciones en el sector, ha generado que muchos tengan que turnarse para así todos beneficiarse de la reactivación.

Para los prestadores turísticos de Taganga la llegada masiva de turistas nacionales e internacionales ha sido beneficioso para todos, pero se requiere que la Alcaldía Distrital, Migración y autoridades tengan mayor presencia.

“Esto ha sido el talón de aquiles en Taganga porque la situación es incontrolable, están en todos lados no sabemos si están legales o si tienen antecedentes. Solo pedimos mayor presencia la alcaldía”, manifestó.

Esta situación se les ha salido de las manos, por lo que consideran que de no tomarse acciones tiempo, lo que podría ocurrir en el futuro son inconformidades entre nativos y migrantes por defender sus ingresos económicos.

Además, señalan que una de las proyecciones en Taganga es organizar los servicios turísticos con el fin de atraer a más turistas al corregimiento, y de esta manera generar más oportunidades de empleos en la población.

Pero se necesita la colaboración de las administración distrital para garantizar el orden y tranquilidad en el territorio.

Le puede interesar

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La familia de reconocido pescador de Santa Marta, vive momentos de incertidumbre tras su extraña desaparición. El hombre de 62 años, salió del barrio El Pradito con destino a Taganga, pero nunca...

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Santa Marta

La preocupación se centra en los bloqueos que afectan la Troncal del Oriente, a la altura de Río Frío en Zona Bananera, y la...

Judiciales Local

La Fiscalía desmanteló una estructura criminal que operaba desde zonas costeras como Taganga, extrayendo de forma ilegal corales, peces de arrecife y caballitos de...

Santa Marta

Durante los días 14 y 15 de mayo, el buque abrirá sus puertas al público entre las 3:00 p. m. y las 6:00 p....

Santa Marta

La medida se toma ante la llegada de una nueva temporada de lluvias, la cual amenaza con deslizamientos en sectores como Taganga y el...