Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena es el cuarto departamento con más amenazas a personas LGBTIQ+

De acuerdo con Caribe Afirmativo esta comunidad también es víctima de grupos armados en el territorio.

Una grave situación, fue evidenciada por el Observatorio de Derechos Humanos de Personas LGBTIQ+ de la Corporación Caribe Afirmativo el cual en su informe actual ‘Incontables’ detalló que en el Magdalena se vienen presentando una serie de violaciones a los derechos humanos hacia las personas con orientaciones sexuales e identidades de genero diversas.

De acuerdo con el informe, para el año 2023 se registraron en el país 4.310 hechos de violencia y dentro de esta cifra, en el Magdalena se registraron 6 homicidios/feminicidios de personas LGBTIQ+ y algunas de estas agresiones se dieron al interior de sus viviendas o en lugares concertados con los victimarios.

Agregó, “algunos casos guardan relación con panfletos amenazantes de grupos armados en zonas rurales donde la presencia de entidades estatales como la Policía y la Fiscalía es poca”, así lo señala el informe y menciona que el Magdalena es el cuarto departamento del Caribe con más casos de amenazas individuales y colectivas a personas LGBTIQ+ con 52 casos.

Ante estas cifras, es importante mencionar que el Magdalena cuenta con la ordenanza No. 067 del 01 de agosto del 2018 que adoptó una Política Pública para garantizar los derechos y el bienestar de las personas con orientaciones sexuales e identidades de genero diversas, sin embargo, de acuerdo con Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo, “se desconoce el plan de acción y la implementación de este instrumento”.

Agregó, que “a eso se le suman las pocas acciones de las instituciones para promover los derechos de las personas LGBTIQ+ provocando que se sigan reforzando los contextos de violencia por prejuicio en la región”.

El Director fue enfático en asegurar, que el Estado debe obligar a las instituciones públicas (Alcaldías y Gobernación) y entidades encargadas de administrar y garantizar justifica (Policía, Fiscalía) a promover y asegurar acciones para sensibilizar, generar protocolos de atención y prevención de la violencia basada en género.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un grupo de jóvenes del barrio El Pando, en Santa Marta, vive momentos de angustia tras ser señalados en un panfleto atribuido al Clan del Golfo,...

Judiciales

El peligroso delincuente fue trasladado de la cárcel La Picota a la estación de policía de los Mártires, en el centro de la capital...

Entretenimiento

Explicó que personas han recurrido a las redes sociales para desprestigiar su imagen profesional y divulgar información sobre deudas económicas que actualmente enfrenta. Ana...

Judiciales Local

A la vivienda del veedor habrían llegado dos hombres que se identificaron como integrantes de los ‘Conquistadores de la Sierra’, quienes lo habrían amenazado...

Judiciales

La Diputada del Magdalena y Presidenta de la Asamblea se pronunció a través de sus redes sociales sobre un nuevo hecho amenazante que recibió,...

Judiciales

La Secretaría de Gobierno Distrital rechazó las intimidaciones y ofrece protección a la afectada. A través de mensajes enviados a su celular, desconocidos le...