Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena alcanzó ya 311 muertes por coronavirus

Cerca de los 200 días de aislamiento, el Magdalena reporta más de 300 fallecidos por el virus Covid 19.

De acuerdo con el más reciente reporte de casos de Covid-19 entregado por el Ministerio de Salud el viernes 25 de julio la capital del Magdalena superó los 3.000 afectados por el virus. La tasa de letalidad en capital del Magdalena, de acuerdo con el INS, es del 6.3 %.

Pero la cifra alarmante tiene que ver con que el Departamento ya superó las 300 personas fallecidas por el coronavirus, por lo menos según los reportes oficiales. Cada vez son más las tristes historias y las despedidas de magdalenenses a quienes el virus les arrebató la vida.

Para este domingo 26 de julio se reportan 311 fallecidos, 197 hombres y 114 mujeres, permanecen 44 personas hospitalizadas en UCI y 346 hospitalizadas sin pasar a UCI todavía, y 1.775 personas permanecen aislados en sus casas.

El Norte del Magdalena concentra la tragedia de fallecimientos: Santa Marta (130 ), Ciénaga (113) , Pueblo Viejo ( 25 ) y Zona Bananera (14) casos. El 30% de fallecidos tenían entre 70 y 79 años. Aunque también han dejado de existir 9 personas entre 30 y 39 años, y tres personas más entre 20 y 29 años.

SANTA MARTA

La capital del Magdalena va a la cabeza en lo que respecta a cifras de fallecimientos producto del contagio por coronavirus.

Cabe recordar que al cumplirse los primeros tres meses de cuarentena en una alocución virtual, el secretario de Salud del Distrito, Enrique Toscano, manifestó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, en la capital del Magdalena se proyectaba que al menos mil personas podrían fallecer a causa del virus.

El informe indicaba que, pasados 300 días de haber llegado el virus a esta zona del país, un 60 por ciento de quienes viven en esta ciudad serian diagnosticados con covid-19, es decir, alrededor de 323.168 personas.

Pero establece también que, de esas más de 300.000 personas, el 80 por ciento serán asintomáticas; el 15 por ciento tendrán síntomas que requerirán hospitalización; el 5 por ciento, alrededor de 16.000 pacientes, requerirán manejos de cuidados intensivos.

Según este pronóstico la ciudad ya pasó la mitad de la cifra de días en los que se haría realidad la proyección, por lo que se puede concluir que se incrementarían los fallecimientos en los meses siguientes sino se fortalecen las medidas y se actúa con disciplina ciudadana.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La comunidad de Carrillo, en San Pelayo (Córdoba), quedó en shock tras un grave error de Medicina Legal: la familia de joven, veló y sepultó a...

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Santa Marta

Pacientes aseguran que llevan meses sin recibir sus fórmulas, incluso quienes padecen enfermedades crónicas, estarían siendo afectados por la negligencia. Una nueva denuncia ciudadana...

Judiciales Local

Grave accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la vía Ciénaga-Barranquilla dejó como saldo preliminar a una bebé fallecida y a varias personas heridas, entre ellas una mujer...

Santa Marta

Esta jornada permitió fortalecer las bases comunitarias en cuanto a detección temprana y ayuda oportuna a la población necesitada de este tipo de atenciones....