Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Maestros del Magdalena recibirán su pago inicien o no clases presenciales: SecEducación

El funcionario aseguró que, hasta que no reciban una directriz jurídica que lo prohíba seguirán pagando los salarios a los docentes por trabajo en casa.

Ante las declaraciones entregadas por la ministra de Educación, María Victoria Angulo sobre el no pago de salarios a los docentes que no retomen clases presenciales, desde la secretaría de Educación del Magdalena se advirtió que los salarios sí se cancelarán.

 “Nosotros vamos a proceder con los pagos de los maestros hasta que no recibamos una directriz que jurídicamente nos prohíba a nosotros hacer la cancelación respectiva de los salarios a los maestros que no estén laborando presencialmente”, aseveró Luis Guillermo Rubio a Smad Radio Web.

Le puede interesar: “Docente que no regrese a la presencialidad no se le pagará su salario”: MinEducación.

Hasta el momento, el ministerio oficialmente no les ha enviado una comunicación a las secretarías donde dé directrices en ese sentido, solo se conocen declaraciones por medios públicos de la ministra de Educación.

“Por lo pronto, se les cancelará su salario porque los profesores están trabajando desde casa, enviando guías, evaluando y desarrollando las actividades pedagógicas con los estudiantes. No podemos decir que los maestros no están haciendo nada”, dijo el funcionario.

En el departamento del Magdalena, las autoridades fueron enfáticas en que no se retomará la presencialidad por el momento, dado que no están dadas las condiciones mínimas para prevenir el contagio por el Covid-19 y la mayoría de los maestros no se encuentran vacunados.

El Ministerio de Educación asegura que las instituciones deben tener áreas de 80 metros cuadrados por aula, normas vigentes, no deben tener calados sino ventanas abiertas, buena iluminación y eso no se tiene en las escuelas de los municipios.

Le puede interesar: El Magdalena le dice “NO” al regreso a clases presenciales.

“Todo depende del comportamiento del virus, del avance de la vacunación de los maestros. Pero por ahora no regresáramos, a partir del 15 de julio no es viable, pero si las condiciones mejoran podría haber una viabilidad”, puntualizó Rubio.

El funcionario aseguró que en el departamento hay un déficit de más del 85% en mejoramiento de la infraestructura educativa, por lo que ya iniciaron proyectos para mejorar las instituciones en los municipios.

Finalmente, La decisión del no regreso a clases presenciales está tomada por parte de la cartera de educación y fue enviada por medio de una carta al Ministerio de Educación Nacional para solicitar mejores garantías para estudiantes y docentes.

Le puede interesar: 42 docentes en el Magdalena han fallecido por causa del Covid-19.

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia en el municipio de Ciénaga dejó como víctima a hombre, quien fue hallado sin vida junto a la línea férrea, a pocos pasos del volcán...

Judiciales Local

La repentina muerte por suicidio de un hombre de 35 años en el barrio San Fernando, ubicado en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera, dejó en shock a su pareja...

Judiciales

La sorpresiva muerte de un joven cienaguero en su vivienda en Barranquilla ha encendido las alarmas entre sus seres queridos, quienes descartan problemas de...

Magdalena

El evento fue organizado por Confeguías y se llevó a cabo hasta el domingo 19 de octubre con la participación de la Gobernación a...

Magdalena

El accidente fue atendido por uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Magdalena, quienes investigan las causas del choque....

Magdalena

De igual manera, Intraciénaga anunció la habilitación de canales de comunicación directos para que los conductores y empresas puedan consultar evidencias y resolver inquietudes...