Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Los nombres bíblicos más usados por los colombianos, según la Registraduría

María encabeza la lista como el más utilizado.

Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer el listado de los nombres de origen bíblico más utilizados por los ciudadanos en Colombia. El listado lo lidera María, con 3,437.916.

A través de su cuenta de X, la entidad indicó que los nombres religiosos más usados por los colombianos continúa con José con 2,303.885 millones, y el podio lo completa Juan con 1,659.659 millones.

La lista es seguida con David, con 1,4 millones; Jesús, con 454.087; y Pedro, con 191.252, en el cuarto, quinto y sexto lugar, respectivamente.

Verónica con 53.398 registros y Simón, con 32.960 también hacen parte del registro oficial. 

Curiosamente, dentro de las opciones aparece Magdalena con 20.526 personas registros, mientras que 42 colombianos se llaman Judas.

La Registraduría expone la renovación cada año. En el 2023, los nombres que encabezaron la lista fueron María, Juan e Isabel.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un capitán y una subteniente del Ejército Nacional de Colombia fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá,...

Judiciales

Un coronel del Ejército fue víctima de un ataque armado cerca del Colegio Champagnat en Popayán, generando temor en la comunidad. La Policía Metropolitana avanza en la identificación de los responsables mediante...

Judiciales

Un lamentable caso de violencia intrafamiliar en Timaná, Huila terminó con la muerte de un joven de 31 años, quien habría intervenido para proteger a su madre durante una discusión...

Judiciales

Las autoridades investigan el asesinato por clave de wifi en Dosquebradas, donde una menor habría atacado a su madre tras una discusión. La mujer recibió más de...

Colombia

El procesado hizo énfasis en que la Fiscalía retiró “por completo” el delito de falso testimonio, lo que, según dijo, constituyó una “renuncia a...

Judiciales

Las autoridades analizan nuevas evidencias que confirman que el crimen planificado contra la docente no fue un hecho repentino, sino una acción anunciada, vinculada a violencia intrafamiliar,...