Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Los ‘dime que te diré’ de los diputados en el estudio de la ordenanza de gratuidad de Unimagdalena

Desde el pasado 26 de julio el gobierno departamental radicó varios proyectos de ordenanza, entre esos el de la creación del fondo de gratuidad para la Universidad del Magdalena. Desde ese momento los señalamientos, ataques y los llamados ‘dime que te diré’ salieron a flote entre diputados y miembros del gabinete de Carlos Caicedo.

El proyecto de ordenanza surte en la Asamblea el proceso de estudio, sin embargo, diputados fieles al oficialismo como Rafael Noya, han dicho que desde la Duma se ha fraguado presuntamente un ‘plan tortuga’ para que la ordenanza no sea aprobada o en destiempo con las fechas de matrículas en la universidad.

Noya ha manifestado a través de las redes sociales que casi 15 días después de radiado el proyecto: “Se le asignó ponente al plan de extensión agropecuaria, será el diputado Gustavo Durán y el fondo de la gratuidad de la educación superior del Magdalena a la diputada Claudia Patricia Aarón, a la que hemos denunciado por su impedimento, pero ninguno ha presentado su ponencia”.

“Necesitamos que los jóvenes del departamento que inician clases, algunos el 24 otros el 26 del presente mes, puedan legalizar sus matrículas, algunos están esperando el tema de la gratuidad, esos 3.500 millones que se prometieron, se necesitan, pero hace falta que la Asamblea le da las facultades a la Gobernación para crear el fondo”, añadió el diputado.

A esta aseveración se le suman comentarios como el del asambleísta Amed Zawady que asegura que a pesar que surte el proceso, se le pudo haber dado celeridad al estudio de la ordenanza.

LA MAYORÍA SE DEFIENDE

También a través de redes sociales la diputada Claudia Patricia Aarón, ha dicho que existe todo el compromiso de estudiar la ordenanza y que ha surtido el trámite que ordena el reglamento, pero que sin la aprobación, el gobernador Caicedo ya tiene facultades para girar $3.500 millones que se necesitan para alcanzar la matrícula cero.

Aarón Viloria aclaró que amparado en el decreto 678 de 2020 puede cumplirle a los estudiantes. “Solo es cuestión de voluntad y todos se lo vamos a agradecer y en especial los jóvenes que tanto lo necesitan, por favor no juegue con esas necesidades”.

También aseguró que hoy hay un impedimento para ejecutar el estudio, pues al ser ponente “en medio del estudio que adelantaba del proyecto, el Diputado Rafael Noya a través de un video en diferentes redes sociales, me etiquetó y me notifica que debo declararme impedida para estudiar el proyecto y aduce unas razones vagas y que carecen de cualquier tipo de fundamento jurídico”.

https://www.facebook.com/707106558/posts/10157859118546559/?extid=6jaodGGMKUjXmF8y&d=n

LOS ESTUDIANTES

Como en los partidos de fútbol, el reloj va rodando y el tiempo va pasado y hasta ahora no hay claridad de lo que pasará con la matrícula cero.

Los estudiantes por su parte piden que sea con fondo o sin fondo se les giren los recursos.

Han pasado 14 días desde que se radicó la ordenanza a la Asamblea, y 58 desde que el gobierno de Carlos Caicedo se hizo al compromiso de girar los recursos, pero hasta ahora, nada ha pasado.

La semana anterior adelantaron en las afueras de la Gobernación de Magdalena y posteriormente en la Asamblea un plantón en el que aseguraban “que esto no es una responsabilidad financiera, sino administrativa”.

En el plantón los estudiantes dicen que es necesario que el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo haga efectiva la entrega del dinero que hace falta para que “puedan brindarnos la solución anhelada de los alumnos”.

Dicen que es necesario que el gobernador Caicedo haga efectivo los traslados que correspondan y expedir el acto administrativo ordenando así el giro de los dineros al fondo de becas de la Universidad del Magdalena, ya existente, sin necesidad de autorización adicional por parte de la Asamblea.

Otros por su parte son optimistas que la corporación coadministradora muestre voluntad y apruebe el fondo de becas.

“Hacemos el llamado al presidente de la Asamblea departamental para que le dé celeridad al proceso”, solicitan los estudiantes.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una disputa entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena por la intervención de una vía en el barrio La Paz...

Magdalena

El líder del movimiento ‘En El Magdalena Cabemos Todos’, aseguró que la ola de desinformación que circula por redes sociales, solo busca frenar el...

Magdalena

La Asamblea Departamental del Magdalena retomará de manera oficial sus sesiones ordinarias y extraordinarias, luego de que el Juzgado Sexto Penal Municipal con Funciones de...

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió solicitud formal para revocar la inscripción de Miguel Ignacio Martínez Olano como candidato a la Gobernación del Magdalena...

Magdalena

El liderazgo femenino y la voz de la provincia fueron protagonistas de la jornada, en la que más de 300 partisanos reafirmaron su compromiso...