Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Logramos alfabetizar con calidad a más de 32 mil magdalenenses”: Gobernador 

Al término del ciclo de formación de los participantes del programa ‘Yo Sí Cambio, Todos Alfabetizados’, la curva de analfabetismo ha caído un 3.36% en el Magdalena.

El gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar, logró alfabetizar con calidad a 32.916 magdalenenses, a través de la implementación del programa ‘Yo Sí Cambio, Todos Alfabetizados’. Los primeros alfabetizados recibieron los certificados este viernes en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Con los resultados de esta estrategia se ratifica a la ciudad de Santa Marta como un territorio libre de analfabetismo, y se disminuye en un 3.36% la tasa en el Magdalena.

Durante la entrega de las certificaciones, el gobernador Caicedo manifestó, “logramos alfabetizar a 32 mil personas, con sacrificio, entrega y transparencia”.

Y agregó, “ustedes son para mí el mejor testimonio de que todo puede cambiar y estar mejor. Nos demostraron que en medio de las adversidades hay espacio para los sueños y la esperanza. Me inspiran, me conmueven y seguiremos luchando para que esta tierra sea digna y justa para todos”.

Por su parte, Elvira Padilla, beneficiaria del programa de alfabetización, como los demás certificados, se mostró esperanza en continuar con su formación académica en las instituciones educativas del departamento, y con mucha alegría anotó: “gracias señor Gobernador porque aprendí a leer, a escribir, a sumar y ahora puedo ayudar a mis nietos a hacer sus tareas. Le agradezco el cambio que ven en mí”.

Padilla aprovechó el escenario para hacerle entrega al mandatario de una carta, en la que resume cómo ‘Yo Sí Cambio, Todos Alfabetizados’, transformó su vida y la de su familia. El emotivo momento conmovió al Gobernador, quien en su discurso recalcó que ella representaba el deseo de superación de todos los beneficiarios.

Esta población vulnerable en Santa Marta estuvo orientada por 30 facilitadores, mientras que en el Departamento el proceso estuvo a cargo de 570 docentes, a quienes Caicedo Omar expresó su agradecimiento por la labor desarrollada.

El acto protocolario contó con el acompañamiento de Natalia Sánchez Martínez, subdirectora de Permanencia del Ministerio de Educación Nacional, quien dijo estar asombrada por el cambio que se refleja en la población alfabetizada. “El pueblo y nosotros desde el Gobierno Nacional podemos ver el trabajo tan bonito que está haciendo aquí y es de admirar, porque los gobernantes del país se interesan en otros temas, y estos asuntos son los que más impactan porque la gente formada tiene más futuro”, indicó.

De otro lado, José Esmerado Lorento, experto en alfabetización, metodólogo e inspector del Ministerio de Educación de Cuba, resaltó que “este sueño hoy se ha convertido en una realidad, con un aporte de varios actores y deja ver los resultados en el Magdalena. Reitero mis felicitaciones al Gobernador, la fundación San José y el equipo por los logros y esperemos que esto siga adelante”.

En la alcaldía de Carlos Caicedo, la alfabetización llegó a más de 17.000 personas entre jóvenes y adultos, lo que motivó el reconocimiento de la Unesco y el Gobierno Nacional, por erradicar el analfabetismo en la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con el respaldo de Fuerza Ciudadana y el aval del Partido Ecologista Colombiano, Margarita Guerra se convierte en la carta del movimiento para las...

Magdalena

El ente acusador intenta revivir una investigación que ya fue desestimada por el Tribunal Superior de Bogotá, en lo que desde Fuerza Ciudadana califican...

Magdalena

La medida se toma tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez; los ciudadanos volverán a las urnas para elegir un mandatario que...

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Magdalena

Con esta apuesta por la vida que inició el exgobernador Carlos Caicedo y continuó Rafael Martínez, durante su periodo, los habitantes de Tucurinca dejan...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...