Cerca de 48 reclusos se verían cobijado por el Decreto nacional. Los jueces tendrán la última palabra.
A pesar de los choques entre la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Justicia por el articulado del Decreto 546 que estipula la excarcelación, en Santa Marta y otras ciudades del país las listas de posibles beneficiados continúan conformándose con el fin de presentar los nombres a los jueces de la República, quienes tendrán la última palabra.
Para el caso de la prisión Rodrigo de Bastidas en los próximos días se entregarán a la justicia las primeras personas, que a criterio del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), cumplen con los requisitos para esta medida transitoria de 6 meses en casa cumpliendo la condena.
Se conoce por información de la Personería Distrital que, “tentativamente los cobijados con el beneficio podrán ser 48 condenados, de los cuales ya avanza el 90% de la depuración del listado”.
“Como Institución nosotros estamos velando por los derechos de todos los reclusos. El Inpec está haciendo una ardua labor y junto con la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría garantizamos que si hubo alguien que podía acceder al beneficio y no fue tenido en cuenta, en menester propio proponerlo”, indicó el personero Edward Orozco.
El funcionario del Ministerio Público también precisó que hizo la solicitud a la directivas de la penitenciaria para conocer cómo están repartidos en tema de género los 48 postulados, pues, se desconoce cuántas mujeres y hombres integran la lista.
De igual forma en aras de minimizar los efectos del hacinamiento en el penal, a través de la justicia ordinaria se han dado 82 boletas de salida bajo las causales de libertad y detenciones domiciliarias, desde que inició la emergencia.
Según un el Inpec a la fecha ya son 106 internos de todo el país que han sido amparados por la norma en esta crisis de salubridad por causa del Covid-19, especialmente de las cárceles ‘La Modelo’ de (Bogotá), la de Jamundí (Valle del Cauca), la de Popayán (Cauca), la de Cómbita (Boyacá), la de Bucaramanga (Santander), la de Pitalito (Huila) y la de Barranquilla (Atlántico).
