Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Liderazgo que transforma: Asamblea Departamental exalta a Directora UCC y a Programa de Psicología por su legado en educación y salud mental

La Asamblea Departamental del Magdalena reconoció la labor transformadora de la directora Adriana Santarelli y del Programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, exaltando su impacto en la educación superior y la salud mental de la región.

En un acto solemne realizado en el recinto de la Honorable Asamblea Departamental del Magdalena, la directora del campus Santa Marta de la Universidad Cooperativa de Colombia, Adriana Santarelli Franco, fue condecorada por su destacada labor al frente de esta Institución Educativa y por su valioso aporte al progreso social y académico del departamento.

Durante la ceremonia, los diputados resaltaron su liderazgo desde 2016, periodo en el que ha impulsado una transformación educativa basada en la calidad, la inclusión y el compromiso con el desarrollo regional.

La diputada Candy Sánchez, en nombre de la corporación, expresó que este reconocimiento se entrega a una mujer que ha entendido que la educación es la herramienta más poderosa de transformación social.

“Hoy rendimos homenaje a una mujer cuya vida y obra han estado al servicio de la educación, el progreso social y el desarrollo regional. La doctora Adriana Santarelli ha fortalecido un modelo educativo que promueve competencias globales sin perder de vista el compromiso social con nuestra región, generando oportunidades de movilidad social para cientos de jóvenes. Su trabajo ha trascendido las aulas, impactando directamente a nuestras comunidades”, aseguró la Diputada.

Al recibir el reconocimiento, la directora agradeció el respaldo de la Asamblea y reafirmó su compromiso con el Magdalena.

“Recibo este reconocimiento con profundo agradecimiento y un inmenso amor por esta tierra que me ha permitido crecer y servir. Seguiré poniendo todo mi esfuerzo y compromiso para continuar impulsando proyectos que beneficien a nuestras comunidades y aporten al desarrollo de este hermoso departamento”, aseguró.

La directora estuvo acompañada por su equipo de trabajo, quienes con compromiso y orgullo respaldan su liderazgo y las acciones institucionales que han fortalecido la presencia de la Universidad Cooperativa de Colombia en el Magdalena.

Programa de Psicología: 30 años de impacto en la región

Durante la misma sesión, la Asamblea Departamental del Magdalena entregó un reconocimiento al Programa de Psicología del campus Santa Marta por sus 30 años de trayectoria, destacando su valioso aporte al desarrollo social y a la salud mental de la población del departamento.

“Este programa no solo ha graduado a cientos de profesionales comprometidos, sino que ha puesto la salud mental en el centro del desarrollo regional. Celebramos tres décadas de vocación, entrega y resultados visibles en el Magdalena”, afirmó la diputada Mallath Martínez.

Por su parte, la decana de la Facultad de Psicología, doctora Yuli Suárez, expresó:

“Este reconocimiento es un honor que recibimos en nombre de toda nuestra comunidad académica. Han sido 30 años formando psicólogos éticos, críticos y comprometidos con la transformación social. Seguiremos trabajando con pasión y responsabilidad por la salud mental del departamento.”

Con esta exaltación, la Honorable Asamblea ratifica el impacto positivo de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, en la formación de profesionales íntegros y en el desarrollo de iniciativas educativas y sociales con alto sentido comunitario.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Petro aseguró que le propuso a Estados Unidos una reunión CELAC – EEUU para estudiar la integración de todo el continente americano. El presidente...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

La mujer cayó al suelo tras una fuerte descarga eléctrica que le provocó quemaduras en el abdomen y entrepierna; fue trasladada en carro particular...

Santa Marta

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar registró 42.488 pasajeros Santa Marta vivió una...

Judiciales Local

Una pelea de pareja en el barrio Pescaito de Santa Marta terminó en escándalo público, luego de que un hombre arrojara la ropa íntima de su compañera sentimental...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...