Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Las disidencias son cobardes, usan civiles como escudos”: Benedetti tras secuestro de 57 militares en Cauca

El ministro del Interior denunció que los insurgentes usan a civiles como escudos humanos y advirtió que serán judicializados por el secuestro masivo ocurrido en El Plateado.

El secuestro de 57 militares del Ejército en El Plateado, Cauca, ha generado una fuerte condena por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien calificó el hecho como una “estrategia criminal” de las disidencias de las FARC.

“El Estado no ha fallado, lo que enfrentamos es una estrategia criminal. Las disidencias usan a la población civil como escudo humano para secuestrar a nuestros militares”, aseguró Benedetti en una declaración pública.

El jefe de la cartera política explicó que los insurgentes obligan a los civiles a rodear a las tropas, impidiendo cualquier acción militar para evitar una masacre.

Rechazo total del gobierno

“El secuestro de estos 57 soldados es un acto cobarde. Rechazamos de forma contundente lo que está ocurriendo, y toda la sociedad colombiana debe hacerlo también”, enfatizó el ministro.

Le puede interesar: Esposa de Miguel Uribe pide fuerza para sus hijos tras el atentado: “Debo estar a su altura”

Leer también: Multitudinaria Marcha en apoyo a Miguel Uribe le dice “no” a la violencia en Colombia

Benedetti subrayó que el gobierno nacional está trabajando con organismos internacionales para lograr una salida pacífica a la crisis y garantizar la liberación inmediata de los uniformados.

“Los criminales hablan de retención, pero aquí se va a judicializar a todas estas personas. Buscar una acción militar sería riesgoso por la presencia de civiles”, recalcó.

¿Qué está pasando en El Plateado, Cauca?

El secuestro ocurrió en medio de tensiones en esta zona del suroccidente del país, donde las disidencias mantienen una fuerte presencia armada. Según el gobierno, el uso de la población como escudo ha impedido la intervención de la Fuerza Pública.

Las autoridades analizan vías diplomáticas y humanitarias para resolver la situación, mientras crece la presión nacional e internacional por el respeto al Derecho Internacional Humanitario.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La disputa territorial por la isla Santa Rosa en la triple frontera amazónica expone una amenaza mayor: el río se aleja progresivamente de Colombia...

Colombia

El pronunciamiento del alcalde de Medellín se dio en medio del Congreso Empresarial de la Andi, donde además propuso fortalecer la cooperación entre el...

Judiciales

Las autoridades investigan si la causa del deceso está relacionada con una intoxicación, mientras familiares reclaman celeridad en los resultados oficiales. El presidente de...

Colombia

Las palabras del político norteamericano reabren la discusión sobre el papel histórico de Uribe y la vigencia de su influencia en los escenarios nacionales...

Deportes

El patinaje de velocidad ha sido el motor de la destacada actuación nacional en estos Juegos, aportando hasta el momento trece medallas, incluidas la...

Judiciales Local

La Policía Nacional hizo efectiva la orden de captura contra José Ángel Lizcano Fernández, señalado como presunto implicado en el asesinato del científico Alessandro Coatti, ocurrido en abril...