Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

La tasa de desempleo bajó en enero a 14,6%, 2,9 puntos porcentuales menos que en 2021, reportó el DANE

Comercio y reparación de vehículos y actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos, fueron los sectores que más aportaron a la ocupación de los colombianos.

La reactivación económica del país continúa consolidándose, al conocerse este lunes la tasa de desempleo para el mes de enero de este año y que se ubicó en 14,6%, 2,9 puntos porcentuales (p.p.) menos que lo registrado en enero de 2021, cuando la tasa estuvo en 17,5%.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) también indicó que, en enero de 2022, la población ocupada del país aumentó 1,5 millones, explicado por 20,6 millones de personas en el mercado laboral en enero, frente a 19,1 millones del mismo mes de 2021, representando así una variación de 8,3%.

Juan Daniel Oviedo, Director del DANE, explicó que comercio y reparación de vehículos; actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos; e industria manufacturera, fueron las tres actividades que más aportaron al crecimiento de personas ocupadas en el país.

Además, la entidad resaltó que, en enero de 2022, Colombia tuvo un aumento de 913 mil mujeres ocupadas, mientras que la ocupación de hombres ascendió 671 mil.

“De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (569 mil) y en los hombres en el mismo rango de edad (396 mil)”, señaló el DANE.

Por ciudades, el DANE dijo que “las capitales de Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo (10 ciudades) registraron 1,07 millones de ocupados y contribuyeron con 0,6 puntos porcentuales.

Mientras que otras cabeceras presentaron 5,4 millones de ocupados, aportando 1,8 puntos porcentuales a la variación nacional.

Por su parte, las urbes o centros poblados y rural disperso registraron 4,4 millones de ocupados, lo que significa que contribuyeron con 1,7 puntos porcentuales al total nacional.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Santa Marta

El grupo armado político celebró la respuesta positiva del mandatario nacional y ahora piden que se levanten las órdenes de captura en contra de...

Magdalena

Habitantes denuncian que la vía está a punto de colapsar en el sector La Lobata, mientras las alcaldías locales y el Gobierno Nacional no...

Santa Marta

El presidente Petro planteó como prioridades para la paz en la Sierra Nevada, consolidar economías lícitas, frenar la violencia, ordenar el territorio alrededor del...

Santa Marta

La entidad informó que la tasa de desocupación en el país, del 8.8% en abril de 2025, es la más baja para ese mes...