Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

La nueva variante del virus en Santa Marta es más contagiosa y mortal: SecSalud

Imagen de referencia, Covid-19.

En las últimas semanas el Covid-19 ha acabado con la vida de personas jóvenes y sin comorbilidades.

La situación del Covid-19 en Santa Marta continúa siendo compleja. La ciudad está enfrentando nuevas variantes del virus, el cual es más contagioso y mortal, por ello los porcentajes de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos –UCI- se mantienen altas.

El Instituto Nacional de Salud –INS-  aseguró que las mutaciones del coronavirus que se registran en el Magdalena son más agresivas, lo que explicaría por qué desde el inicio de tercer pico de la pandemia el virus está atacando no solo a los adultos mayores, sino a las personas jóvenes y sin comorbilidades, demostrando su alta letalidad.

“El virus es más contagioso y pone la alerta al decir que es mucho más agresivo, pues hay que estudiar las variantes y todo lo que significan en el comportamiento de la pandemia como tal”, dijo el secretario de Salud, Henrique Toscano, a Smad Radio Web.

El jefe de la cartera de salud distrital manifestó que el virus empezó a registrar signos de alarma en la ciudad a partir del mes de marzo, donde solo en 1 día (6 de marzo) 15 personas pasaron directo a UCI y 3 fallecieron sin lograr ser atendidos por la gravedad que presentaban.

Le puede interesar: ¡Grave! INS advierte que en el Magdalena hay tres nuevas mutaciones locales de covid

“Antes las personas llegaban a urgencias, pero se quedaban en hospitalización general, mientras que en este tercer pico las personas llegan de manera tan grave que pasaban de urgencias a cuidados intensivos y nos llegaron a congestionar las UCI de la ciudad en 1 día”, aseveró Toscano.

Ante este panorama crítico el secretario invitó a la ciudadanía a autoconfinarse para evitar contagiarse, puesto que la alta letalidad de la nueva mutación está acabando con la vida de personas de todas las edades.

“Debemos ser mucho más autoresponsables y hacer autoconfinamiento, no es que haya medidas y decretos para poder cumplirlos, sino que es un estado de invitación a tomar conciencia de la situación crítica que tiene que no hemos logrado llegar al techo de este pico”, puntualizó Toscano.

Se espera que por lo menos durante 30 días más este tercer pico continúe haciendo estragos en la ciudad, teniendo en cuenta que no ha llegado al techo y la cantidad de casos positivos hacen más propenso el contagio entre las personas.

Cabe destacar, que el funcionario expuso que hay un estudio que se hizo en los niños y hasta el momento no se han encontrado variaciones de la pandemia del Covid-19 que afecte a los menores.

Te puede interesar

Judiciales Local

La droga incautada por los uniformados tendría un valor en el mercado ilegal de 570.000 pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las...

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...