Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

“La Guajira es el departamento con más obras inconclusas en el país”: Contraloría

Contralor en La Guajira Foto: Contraloria.gov.co

Tiene 64 proyectos por más de 800 mil millones de pesos sin terminar.

Según la Contraloría General de la República, con 64 por más de 800 mil millones de pesos, La Guajira se convierte en el departamento con mayor volumen de recursos comprometidos en obras inconclusas.

Le siguen Meta, con 72, por más de 353.000 millones.

Cundinamarca, con 109 por cerca de 280.000 millones.

Valle del Cauca, con 104, por cerca de 180.000 millones.

Y Caldas, con 19, por más de 305.000 millones 

De acuerdo con los reportes del Registro Nacional de Obras Inconclusas, los sectores más afectados son:

Acueductos: 132, por 343 mil millones de pesos.

Vivienda, 105, por 457 mil millones.

Infraestructura vial: 96, por 1,2 billones.

Sedes de entidades: 85, por 307.000 millones.

Y alcantarillados: 82, por 727.000 millones.

Son en total 1.093 proyectos los que figuran en el Registro mencionado, por valor superior a los $6,5 billones.

Estas obras son obligaciones tanto de los departamentos, como entidades territoriales, como de sus municipios.

Beneficios fiscales por $23 billones

Con la adopción de estrategias como Compromiso Colombia, la Contraloría General de la República ha logrado obtener beneficios fiscales por $23 billones, gracias a la reactivación y conclusión de obras de vital importancia para la comunidad que alguna vez estuvieron a punto de convertirse en elefantes blancos.

Con el apoyo de las administraciones territoriales, la CGR construyó el Diagnóstico Nacional de Proyectos Críticos, Obras Inconclusas y Elefantes Blancos, que presentaba una radiografía en el país de infraestructura fallida por 24,5 billones de pesos.

La pérdida de esa gran cantidad de recursos habría significado privaciones enormes para sectores vitales como la salud, la educación, el agua potable, la vivienda, el transporte y la recreación y el deporte.

800 proyectos recuperados

La aplicación del enfoque preventivo, el uso de la tecnología y el Control Fiscal Participativo han permitido la reactivación y entrega de más de 800 proyectos 

Se destaca la entrega del Aeropuerto Vásquez Cobo, en Leticia, y los aeropuertos de Armenia y Pasto.

Y resulta emblemática la entrega del Túnel de la Línea, en los departamentos de Tolima y Quindío.

En La Guajira, se logró que las comunidades indígenas se beneficiaran de 40 pozos de agua profunda.

Igualmente, la CGR ha impulsado la reactivación de 251 instituciones educativas y de concesiones viales como Ruta del Sol 3 en el Cesar, Magdalena y Bolívar.

A esto se suma el esfuerzo realizando buscando la terminación de la Malla vial del Meta y la vía Neiva -Santana – Mocoa.

En el área de la salud, una de las principales prioridades de la Contraloría, se ha conseguido la recuperación de hospitales en los Departamentos de Nariño y Chocó y de escenarios deportivos en el Valle y Meta.

Se calcula que la recuperación de proyectos de obras públicas que parecían perdidos, ha permitido ayudar a mejorar las condiciones de vida a más de 13 millones de habitantes del país, como fruto del control preventivo y concomitante.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Judiciales Local

Estaba entre los más buscados de la Policía Metropolitana y sería responsable de múltiples homicidios en la ciudad. Además, pertenece a las Autodefensas Conquistadores...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...