Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Judicializan a tres militares por irregularidades en pago de recompensas

Los elementos de prueba dan cuenta de que habrían tramitado dineros por procedimientos que no realizaron.

La Fiscalía General de la Nación, a través del Eje Transversal de Administración Pública de la Delegada para la Seguridad Ciudadana, presentó ante un juez de control de garantías a dos oficiales y a un suboficial en retiro de las fuerzas militares, que estarían involucrados en dos hechos distintos de corrupción.

Los procesados son: teniente coronel Robert Antonio Muñoz Legarda, comandante del Batallón BR-18, adscrito al Batallón Vencedores N°23 en Cartago, Valle del Cauca; capitán Edgar Andrés Ballesteros Perdomo, de Inteligencia del Batallón Vencedores N°23; y el sargento segundo (r) Luis Fernando Vélez Ramírez, también adscrito al componente de inteligencia del citado batallón.

A estas personas, la Fiscalía les imputó, según el posible nivel de participación, los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal y falsedad ideológica en documento público.

“Los elementos de prueba dan cuenta de que los uniformados, al parecer, elaboraron informes y promovieron trámites administrativos para soportar el pago de informantes por procedimientos que no existieron o fueron ejecutados por otras unidades militares”, señala el documento publicado por la Fiscalía General de la Nación.

El primer evento está relacionado con la presunta apropiación de 5’500.000 pesos, los cuales fueron reclamados ante la Tercera Brigada del Ejército Nacional con el supuesto de que se entregarían a la fuente humana que proporcionó la información para ubicar 170 cilindros, que serían utilizados para ataques contra la fuerza pública.

En la investigación se constató que esta incautación fue producto de un patrullaje de rutina y no habría lugar al pago de recompensa.

De otra parte, en septiembre de 2020, los dos oficiales obtuvieron 4’000.000 de pesos de la Alcaldía de El Dovio, Valle del Cauca. El dinero, al parecer, fue tramitado con documentos en los que los uniformados se atribuían la operación en la que murió alias Negro Antonio, cabecilla del ELN. Hay elementos que indican que el procedimiento fue adelantado por una unidad distinta.

Estas actuaciones quedaron al descubierto gracias al trabajo articulado de la Fiscalía, el CTI, la DIJIN de la Policía Nacional y el Ejército Nacional.

Por disposición del juez de control de garantías, los tres procesados deberán cumplir medidas de aseguramiento privativas de la libertad en sus lugares de residencia.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Operativo de la Policía y el Gaula permitió la captura de alias “Chando” y “Soldado”, quienes serían hombres de confianza de alias “Piter” o...

Judiciales Local

La Policía Metropolitana encontró cerca de nueve kilos de marihuana listos para su distribución. Los responsables usaban maletines de una plataforma de domicilios para...

Judiciales Local

Un operativo articulado entre la Policía, Gaula Militar y Fiscalía permitió la captura de ocho integrantes del Clan del Golfo en Aracataca, señalados de cometer homicidios selectivos, extorsiones y tráfico de drogas,...

Judiciales Local

Un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana y la Fiscalía permitió la captura de doce personas, señaladas de integrar la banda delincuencial ‘Los Botánicos’,...

Judiciales Local

La Policía Nacional incautó droga y un arma de fuego en allanamientos simultáneos en la capital del Magdalena. La Policía Nacional desplegó un operativo en Santa Marta que...

Judiciales Local

En un operativo realizado por la Policía Nacional en el marco de un plan ofensivo contra el crimen organizado. Fueron capturadas cinco personas por...