Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Juan Carlos Dávila y Rafael Martínez parten como favoritos para llegar a la Gobernación de Magdalena

En septiembre inician oficialmente las correrías por los municipios y los acuerdos para llegar al palacio Tayrona el próximo año.

Sigue revelándose la intención de voto que tendrían los magdalenenses en las próximas elecciones que se realizarán en octubre del 2023, donde se elegirá a la máxima autoridad del departamento.

 La baraja de candidatos se ha concentrado en dos hombres reconocidos en el Magdalena, uno en el área empresarial como lo es Juan Carlos Dávila y otro en el área política como Rafael Martínez.

Es conocido que el exalcalde de Santa Marta (2016-2019) sería el representante clave de Fuerza Ciudadana, dado a que durante su mandato se ganó el cariño de los samarios y ha estado activo en la lucha del movimiento por tener voz y voto a nivel nacional.

El rostro de Martínez se ha visto en estados de WhatsApp de cientos de personas que desde ya aseguran que de ser candidato le darían su voto para continuar con “el cambio”, lema que ha acompañado por años a los ‘naranja’.

Por su parte, entró al escenario político el empresario Juan Carlos Dávila, quien con el Grupo Daabon ha posicionado al Magdalena como un territorio de energías renovables, responsable con el medio ambiente y cuya empresa ha ganado reconocimiento internacional.

Dávila sería carta del Centro Democrático y tendría apoyo del actual representante a la Cámara y exalcalde de la Zona Bananera, Holmes Echeverría y del Senador Honorio Henríquez.

Además, contaría con el espaldarazo del sector empresarial de la región que se han visto durante años inspirados con el desarrollo de Daabon y todo el trabajo que ha desarrollado para generar empleo en la región.

Dávila, quien estaría por primera vez en política, se enfrentaría a toda la fuerza de los ‘naranjas’ que llevan tres periodos mandando en la Alcaldía de Santa Marta y uno en la Gobernación del Magdalena.

Ahora que empiecen las correrías por los municipios se tendrá una visión más clara de cuáles son los favoritos de la comunidad.

Te puede interesar

Magdalena

Con esto se garantiza que las víctimas en el departamento tengan los recursos y las oportunidades necesarias para hacer valer sus derechos. El Gobernador...

Magdalena

Esta nueva unidad, beneficiará a 849 pacientes con enfermedad renal crónica y hemodiálisis del Magdalena, además de los 426 de La Guajira. Con este...

Magdalena

El mandatario departamental aclaró que todo el presupuesto se invirtió para fortalecer la educación del Magdalena y solicitó denuncia penal contra lo que consideró...

Magdalena

Desde la Administración Departamental ofrecen una recompensa de $5 millones de pesos a quienes brinden información del paradero de estos delincuentes. El gobernador Rafael...

Magdalena

Esta forma de llevar la oferta institucional a los municipios permite el despliegue y la implementación de una política pensada en el beneficio de...

Magdalena

El convenio también busca trabajar en la estabilización de la planta docente y el nombramiento de nuevos docentes. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez,...