Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Investigador de la Universidad Cooperativa recibió reconocimiento del Instituto Nacional de Salud

El laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Medicina del Campus Santa Marta también recibió un reconocimiento especial.

El investigador adscrito a la facultad de medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta, Doctor. José Usme Ciro, recibió por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) un reconocimiento especial por su contribución científica para la secuenciación del primer genoma de SARS-CoV-2 en Colombia.

Aporte que sin duda, marcó un importante avance en el desarrollo científico del país, en el que participaron el Instituto Volt Humboldt, la UCC y el INS.

El evento se realizó el pasado 5 de abril, en el marco de la inauguración nacional del laboratorio de genómica del INS.

En la ceremonia además se reconoció a los actores del programa nacional de caracterización genómica SARS-CoV-2, conformado por 22 laboratorios a nivel nacional del cual hace parte a UCC. Por lo que, el laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Medicina del Campus Santa Marta recibió un reconocimiento especial.

Estos reconocimientos se dan gracias a la participación en la red genómica SARS-CoV-2, insumo que le permite al Ministerio de Salud y al país tomar decisiones con evidencias sobre circulación de variantes del virus, y así garantizar un mejor manejo de la pandemia.

Durante el evento, hicieron presencia el Ministro de Salud, Fernando Ruiz; MinCiencias, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien; directora para Colombia de la OPS, Dra. Gina Tambini; asesor regional de emergencias virales OPS, Dr. Jairo Méndez; directora de investigación en salud pública INS, Marcela Mercado y la directora general del INS. Dra. Martha Ospina.

El Dr. José Usme Ciro, investigador del Campus y líder de este proyecto, celebró este reconocimiento personal y de la institución educativa por la participación científica, que no solo aportan al desarrollo del país, sino dejan un precedente importante en futuras investigaciones.

De acuerdo con el investigador, se trató de un evento de celebración por todos los logros y aportes tanto de entidades públicas como privadas, que permiten responder al reto de la pandemia, así como desarrollar capacidad de país para enfrentar nuevos retos de enfermedades infecciosas con interés en salud pública.

“Celebramos este reconocimiento a nuestro investigador y por supuesto a nuestra institución, que demuestra una vez más los portes que puede hacer no solo a la educación sino a la ciencia, contribuyendo día tras día al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades”, señaló la Institución.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Actualmente, la convocatoria Poder Pedagógico Popular para el segundo semestre de 2025 se encuentra abierta hasta el próximo 23 de mayo. La Universidad Cooperativa...

Colombia

La obra digital fue lanzada al público por ediciones UCC en la Feria Internacional del Libro 2025 en la ciudad de Bogotá. ​ La...

Santa Marta

La UCC no solo reconoce el esfuerzo académico, sino que también renueva su compromiso con la formación de líderes que aporten al desarrollo social y...

Santa Marta

La Asamblea Departamental del Magdalena reconoció la labor transformadora de la directora Adriana Santarelli y del Programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de...

Santa Marta

La UCC se relaciona con el sector externo en temas ambientales y el cambio climático, para fortalecer las competencias globales. ​ En el marco...

Santa Marta

En esta edición del Balance Social, se contó con la presencia de la Vicerrectora General María Consuelo Moreno Orrego, y de la Vicerrectora Académica,...